- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals: Actualmente el 25% del total de supervisores y ejecutivos son...

Antofagasta Minerals: Actualmente el 25% del total de supervisores y ejecutivos son mujeres

El Presidente Ejecutivo del Grupo Minero destacó que “la integración de la mujer está generando un cambio cultural que nos ayuda a avanzar hacia una minería moderna, segura y sostenible».

Una serie de avances sobre inclusión laboral femenina y conciliación de la vida familiar destacó Antofagasta Minerals, en el marco de esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Acorde a la visión del Grupo Minero, la fecha simboliza un histórico recorrido en la conquista de espacios de desarrollo personal y profesional para las trabajadoras de la industria minera.

«La integración de la mujer está generando un cambio cultural que nos ayuda a avanzar hacia una minería moderna, segura y sostenible», remarcó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Por eso «nuestro compromiso es seguir trabajando para que cada día más mujeres se integren a nuestros equipos en todos los niveles y en todas las tareas y responsabilidades».

«Esperamos que, a fines de este año, una de cada cinco personas que trabajan en el grupo sea mujer. De esta forma, entre todos estamos construyendo una compañía cada vez más diversa e inclusiva”, señaló.

Agregó que, según el Consejo de Competencias Mineras y el programa Eleva quienes dieron a conocer un nuevo monitoreo de indicadores de género hoy, la participación femenina en el rubro llegó a un 14,3% en el 2021.

Por su parte en el Grupo Minero hoy se supera el promedio nacional, habiendo más que duplicado la participación laboral femenina, desde un 8% a un 17,4% entre el período de tiempo 2008-2022.

Compañías del Grupo

El ejecutivo destacó los resultados alcanzados por cada faena, al implementar la Estrategia de Diversidad e Inclusión en 2018, puntualizando que a la fecha en Antucoya las mujeres representan el 10,9%, equivalente a 92 trabajadoras, donde 4 de ellas son ejecutivas, y 46 se desempeñan como supervisoras.

En Zaldívar este porcentaje es de un 11,4%, lo que representa a 104 mujeres. Por último, Minera Los Pelambres alcanzó una tasa de participación femenina del 17,6%, cifra que en Minera Centinela llegó al 17,8%, superando el promedio general de la industria.

En ese sentido, los programas de Aprendices 2022 ya comenzaron sus procesos de inducción y entrenamiento en terreno, donde la mayoría de los participantes son mujeres, integrando un grupo diverso y proveniente de las comunidades en las que operamos, agregó el ejecutivo, subrayando que hacia fines del presente año 1 de cada 5 personas que trabaje en Antofagasta Minerals será mujer.

Buenas prácticas de género

El máximo ejecutivo del Grupo Minero recordó también avances respecto a clima laboral, donde la Guía de Conciliación para la Vida Laboral y Personal, practicada desde 2019 considera, entre otros beneficios, el retorno gradual al trabajo tras el permiso de postnatal, además de tiempo libre para asistir a eventos escolares, así como la posibilidad de trabajar fuera del horario de oficina.

Estas y otras acciones llevaron al Grupo a ser reconocido en 2021 por su compromiso con las buenas prácticas de género en minería, por parte de los ministerios de Minería y de la Mujer y Equidad de Género.

Hoy 64 trabajadoras y 40 jefaturas de la compañía son parte de los programas de Desarrollo y Mentoría de Mujeres de Comunidad Mujer.

En el Grupo Minero actualmente el 25% del total de roles de supervisores y ejecutivos son mujeres. Según el Consejo Minero, las mujeres mineras en Chile ocupan mayoritariamente los siguiente cuatro perfiles: profesionales (13,7%), operadoras (7,9%), supervisoras (6,3%) y mantenedoras (3%). Ello se complementa con datos de Women in Mining Chile, que afirman que un 26% ocupa cargos de responsabilidad.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...