- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAprueban programa de cumplimiento de Parque Fotovoltaico Los Corrales del Verano

Aprueban programa de cumplimiento de Parque Fotovoltaico Los Corrales del Verano

El proyecto estuvo bajo un procedimiento sancionatorio por infringir la resolución RCA N°401/2019.

El Segundo Tribunal Ambiental rechazó la reclamación presentada por la Municipalidad de Peñaflor, que pretendía que se reanudara el procedimiento sancionatorio contra el proyecto “Parque Fotovoltaico Los Corrales del Verano”, de Peteroa Energy SpA, ubicado en la provincia de Talagante.

El Tribunal estuvo integrado por los ministros Cristián Delpiano Lira, Cristián López Montecinos y Daniella Sfeir Pablo. La sentencia fue redactada por el ministro Delpiano.

Argumentos para la aprobación

Cabe recordar que la Municipalidad acudió al Tribunal luego que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aprobara, con modificaciones de oficio, el programa de cumplimiento (PdC) presentado por la empresa, suspendiendo el procedimiento sancionatorio en su contra por infringir la resolución que calificó favorablemente el proyecto (RCA N°401/2019) e introducir modificaciones al mismo sin contar con una nueva RCA.



El Tribunal analizó y rechazó cada una de las alegaciones de la reclamante, respecto a que el programa de cumplimiento no se haría cargo de los efectos negativos producidos por las infracciones; no habría considerado la revalorización ambiental del territorio (que tras la aprobación del proyecto fue declarado Reserva Natural Municipal de Peñaflor y Humedal Urbano El Trapiche), y no permitiría volver al cumplimiento de la normativa en relación con la instalación de la torre P-80.

Respecto del primer argumento, asociado a la instalación de una torre (la N° 73) en un lugar no autorizado por la RCA, cuya excavación causó el afloramiento de aguas subterráneas afectando supuestamente las aguas del Humedal El Trapiche, el fallo concluye que la resolución que aprobó del PdC es legal, pues descartó debidamente los eventuales efectos de las infracciones, cumpliéndose con el criterio de integridad exigido para la aprobación del PdC refundido.

Detalla que el PdC propuso medidas para todas las infracciones incluidas en la formulación de cargos y se hizo cargo de los eventuales efectos derivados de las mismas.

“En cuanto a la potencial afectación en la geomorfología, paisaje y estructura ecosistémica del sector del Humedal El Trapiche, y un eventual detrimento de su calidad de área oficialmente reconocida derivada de su declaratoria como Humedal Urbano, a juicio de este Tribunal, los antecedentes presentados por el titular para descartar la generación de efectos son suficientes, a la luz de los resultados de los análisis de calidad del agua, hidrogeología, y flora y fauna acuática”, indica la resolución.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...