- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEmpresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

Empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

El gremio buscará promover el desarrollo sostenible de esta industria clave para la transición energética.

El lanzamiento de la organización gremial se realizó en dependencias de la Gobernación Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena en Punta Arenas, y convocó al gobernador de Magallanes, Jorge Flies, a relevantes autoridades regionales y a las empresas fundadoras.

La nueva Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes (H2V Magallanes AG) fue creada por cinco empresas que cuentan con proyectos de hidrógeno verde en la región en distintas etapas de desarrollo: HIF Global, TEG Chile, Total Eren, EDF Andes y EDF Renewables, estas dos últimas filiales del Grupo EDF.

La Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde establece como objetivo contar con 5 GW de capacidad de electrólisis en desarrollo al 2025. Es en este contexto de una industria emergente que enfrenta importantes desafíos, en el que se crea la asociación cuya meta será avanzar con proyectos que, tomando en cuenta la visión de la región, posicionen a Magallanes como un polo de desarrollo de hidrógeno verde a nivel internacional y como líder de la transición energética.

Expectativas de los promotores

“Buscamos contribuir al futuro de la región a través de la colaboración con el Estado, la academia y la sociedad civil. Nuestro desafío será avanzar con proyectos que, tomando en cuenta la visión local, posicionen a Magallanes como un polo de desarrollo de hidrógeno verde a nivel internacional y como líder de la transición energética”, explicó el presidente de la asociación, Juan José Gana.



La asociación gremial estará enfocada principalmente en incentivar la industria de hidrógeno verde y sus derivados para fortalecer el crecimiento económico y social de Magallanes de forma sostenible; promover la formación de capital humano y de capacidades técnicas locales; generar sinergias y un desarrollo armónico con otras actividades productivas de la región; y facilitar la transición energética y la descarbonización a través de proyectos que generen valor compartido para las comunidades, estableciendo lineamientos de buenas prácticas en materia social y ambiental.

Una unión que el gobernador regional, Jorge Flies, celebra por lo que significa para Magallanes. “Como gobierno regional era muy importante tener un trabajo coordinado entre las empresas en un cambio tan significativo para la región, para el país, para el mundo en el marco de hidrógeno verde, deseamos pleno éxito y esperamos que todos los procesos de desarrollo y posteriormente inversión estén coordinados, sobre todo en lo que nos interesa, que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la región”.

Por su parte la directora regional de Corfo, María José Navajas, indicó «desde un inicio, la relación con las empresas que conforman esta asociación ha sido muy buena. Hemos podido contar con su visión y trabajo dentro del Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes, mediante el cual, se pretende canalizar la mayoría de los esfuerzos; públicos y privados de la región, con la finalidad de que la llegada de esta nueva industria sea buena para las empresas y principalmente, para la región y su ciudadanía. Hoy podemos contar con un interlocutor que represente a la industria del Hidrógeno y sus derivados local, lo que facilita aún más, el diálogo entre los diversos actores”.

A la cita concurrió Julio Friedmann, gerente general de Enap invitando a los miembros de la asociación a “concretar acuerdos público-privados para la habilitación y uso de las infraestructuras portuarias necesarias para el desarrollo de la industria del H2V”.

El directorio de la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes estará conformado por Juan José Gana, vicepresidente de Desarrollo Estratégico en HIF, como presidente; Antoine Liane, managing director en Total Eren, como vicepresidente, José Margozzini, gerente general de TEG Chile, como tesorero, y Joan Leal, director de negocios en EDF Andes, como secretario.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...