- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAurubis y Codelco firman acuerdo para cooperar en una cadena de valor...

Aurubis y Codelco firman acuerdo para cooperar en una cadena de valor del cobre más sostenible y responsable

Esta alianza tiene como objetivo intensificar la cooperación en los campos de la minería, el desarrollo, el comercio de materias primas y la economía circular.

Aurubis, proveedor líder mundial de metales no ferrosos y uno de los mayores recicladores de cobre del mundo, y Codelco, el mayor productor mundial de cobre, firmaron ayer una carta de intenciones o Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés).

En apoyo a la Alianza Chileno–Alemana de Minería, Materias Primas Minerales y Economía Circular, que suscribieron ambos gobiernos en La Moneda, el acuerdo incluye la cooperación y el intercambio de ideas con el objetivo de contribuir a construir una industria y una cadena de valor del cobre más sostenibles y responsables.

En este contexto, identifica áreas potenciales de colaboración con respecto a las operaciones de fundición y proyectos de economía circular en Chile.

El documento también contiene un convenio para un esfuerzo concertado que promueva el Copper Mark, estándar de oro para la sostenibilidad y la integridad de la cadena de suministro en la industria del cobre. Los criterios de producción responsable de Copper Mark son exhaustivos y rigurosos, y se derivan de 32 estándares de sostenibilidad líderes reconocidos internacionalmente.

Roland Harings, CEO de Aurubis comentó que «el mundo necesita metales como el cobre para alcanzar los objetivos climáticos y transformar la industria. En un futuro previsible, se necesitarán materias primas para satisfacer la demanda mundial de cobre, en constante aumento. Por eso es muy importante que los participantes a lo largo de toda la cadena de valor trabajen juntos y adhieran a ciertos estándares».

«Ésta es la única forma en que podemos garantizar que los metales se produzcan de una manera verdaderamente responsable. Aurubis promueve ambiciosa y resueltamente el sello Copper Mark. Seguimos el enfoque de mejora continua con nuestros socios comerciales y, por lo tanto, estoy profundamente convencido de que nuestra futura cooperación con Codelco tiene el potencial de hacer una inmensa contribución al avance de la sostenibilidad de la cadena de suministro», dijo.

A su turno, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco señaló que “un desafío clave que tenemos es aumentar de manera responsable con el medioambiente la producción de cobre para alcanzar una coexistencia amigable con nuestras comunidades y habilitar la transición hacia energías renovables, la electrificación y la electromovilidad».

«Nuestro compromiso no es sólo con el desarrollo de Chile, sino que con el mundo entero, por lo que la concreción de iniciativas como ésta contribuyen de manera virtuosa con nuestros objetivos”, remarcó.

El CEO de Aurubis, Roland Harings, firma el convenio con el presidente de Codelco, Máximo Pacheco.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, afirmó que «la producción responsable de cobre es uno de los pilares estratégicos de Codelco y por eso nos hemos tomado este desafío muy seriamente».

«Definimos una serie de compromisos para disminuir la huella de carbono y el consumo de aguas continentales, además de reciclar los residuos industriales, entre otros. El único lugar que Codelco puede ocupar en nuestro país es ser líder en desarrollo con protección ambiental”, enfatizó Sougarret.

Las partes expresaron su firme apoyo a la Alianza Chileno – Alemana de Minería, Materias Primas Minerales y Economía Circular que se restableció en Santiago de Chile en presencia de Gabriel Boric, Presidente de Chile y Olaf Scholz, Canciller de la República Federal de Alemania. Esta alianza tiene como objetivo intensificar la cooperación en los campos de la minería, el desarrollo, el comercio de materias primas y la economía circular.

Aurubis – Metales para el progreso

Aurubis AG es un proveedor líder mundial de metales no ferrosos y uno de los mayores recicladores de cobre del mundo. La compañía procesa concentrados metálicos complejos, chatarra, materiales de reciclaje de metales orgánicos e inorgánicos y residuos industriales en metales de la más alta calidad.

Aurubis produce más de 1 millón de toneladas de cátodos de cobre anualmente, y de ellos una variedad de productos como alambrón, formas de fundición continua, perfiles y productos laminados planos hechos de cobre y aleaciones de cobre.

Aurubis también produce una serie de otros metales, incluyendo metales preciosos, selenio, plomo, níquel, estaño y zinc. La cartera también incluye productos adicionales como ácido sulfúrico y silicato de hierro.

La sostenibilidad es una parte fundamental de la estrategia de Aurubis.

«Aurubis transforma responsablemente las materias primas en valor»: siguiendo esta máxima, la empresa integra la conducta sostenible y las actividades comerciales en la cultura corporativa. Esto implica un enfoque cuidadoso de los recursos naturales, una conducta social y ecológica responsable en los negocios cotidianos y un crecimiento sensato y saludable.

Aurubis tiene alrededor de 6.900 empleados, centros de producción en Europa y Estados Unidos, y un extenso sistema de distribución mundial.

Las acciones de Aurubis forman parte del segmento Prime Standard de la Bolsa de Valores de Alemania y cotizan en el MDAX, el Global Challenges Index (GCX) y el STOXX Europe 600.

Sobre CODELCO

Codelco es la mayor productora de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración, desarrollo y explotación de los recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo.

Desde la Nacionalización en 1971 hasta 2021, ha generado excedentes por US$ 142 mil millones para el Estado de Chile (en moneda de 2021). Tiene activos por US$ 43 mil millones y un patrimonio de US$ 11,6 mil millones a diciembre de 2021.

Opera en siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además la Fundición y Refinería Ventanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...