- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAustral Gold inicia la exploración en el proyecto Morros Blancos

Austral Gold inicia la exploración en el proyecto Morros Blancos

Es prospectivo para depósitos epitermales de oro-plata y pórfidos de cobre de alta sulfuración.

Pampa Metals Corp. anunció que Austral Gold Ltd. ha iniciado actividades de exploración en el proyecto Morros Blancos.

Además, se han cumplido las condiciones de cierre conforme al Contrato de Opción entre la compañía y Austral.

Y es que, como se recuerda, que a fines del mes pasado, la compañía comunicó que Austral, una compañía con un complejo de minas de oro en producción en Chile, firmó una opción para adquirir a una participación del 80% en una empresa conjunta en dos de los proyectos de Pampa Metals.

«Nos complace ver el inicio de las actividades de exploración en nuestro proyecto Morros Blancos, uno de los dos proyectos recientemente optados por Austral. Austral aporta una gran experiencia en exploración de oro y plata y actualmente está operando el activo de oro y plata Amancaya ubicada al oeste de Morros Blancos en concesiones minerales adyacentes. Esperamos ver el desarrollo del programa de exploración de Austral», comentó Julian Bavin, CEO de Pampa Metals.

Austral recibió recientemente una opción para adquirir hasta un 80% de participación en la empresa conjunta en etapas en las propiedades Morros Blancos y Cerro Blanco de Pampa Metals a cambio de ciertos pagos en efectivo, gastos de exploración y el retorno a tesorería de 2.963.132 acciones de Pampa Metals en poder de la subsidiaria de propiedad total de Austral, Revelo Resources Corp.

Además, Austral debe completar un estudio de factibilidad bancable para obtener el 80% de participación en una o ambas propiedades.

Si los estudios indican que el cobre es el producto más valioso en lugar del oro y la plata, la compañía puede recuperar una participación del 80% en los mismos términos y condiciones que los de Austral.

Proyecto Morros Blancos

El proyecto Morros Blancos (7.300 hectáreas) es prospectivo para depósitos epitermales de oro-plata (+/- cobre) y pórfidos de cobre (+/- oro +/- molibdeno) de alta sulfuración y está ubicado en el corazón de la Faja Mineral del Paleoceno en norte de Chile.

El cinturón del Paleoceno alberga importantes yacimientos y minas de oro, plata y cobre, y el proyecto está ubicado a lo largo de un segmento prolífico del cinturón prospectivo, a lo largo de la tendencia de importantes proyectos y minas de metales preciosos, y adyacente e inmediatamente al este del oro Amancaya de Austral.

El acceso al proyecto es fácil, al estar ubicado a menos de 30 Km de la Carretera Panamericana, y las altitudes son moderadas.

El proyecto se encuentra a una distancia operativa potencial de la planta de procesamiento Guanaco de Austral, lo que permite un desarrollo y una operación más flexibles y potencialmente más baratos.

Pampa Metals es una empresa canadiense que cotiza en la Bolsa de Valores de Canadá, así como en las bolsas de Frankfurt. Posee una cartera altamente prospectiva de 59,000 hectáreas de ocho proyectos de cobre y oro ubicados a lo largo de cinturones minerales comprobados en Chile, una de las principales jurisdicciones mineras del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

SolGold apuesta por un plan minero acelerado para atraer inversión, con el respaldo de BHP

SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones para iniciar la producción en su proyecto insignia tres o cuatro años antes de los planes anteriores. El...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...