- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAutoridades australianas aprueban acuerdo y se concreta venta de LPI a Codelco

Autoridades australianas aprueban acuerdo y se concreta venta de LPI a Codelco

“Con esta adquisición, estamos cumpliendo con el plan de desarrollo de la estrategia del litio, que nos convertirá en uno de los principales proveedores de minerales críticos a nivel mundial”, aseguró el presidente del directorio de la estatal.

La Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras de la Commonwealth confirmó a Codelco por escrito ayer, 3 de marzo, que el gobierno de Australia no tiene objeciones a la compra de Lithium Power International Limited (LPI) y que la transacción cumple con la Ley de Adquisiciones y Absorciones Extranjeras de 1975.

Asimismo, la Corte Federal de Australia aprobó hoy 4 de marzo el esquema propuesto del acuerdo, según el cual la subsidiaria de la cuprífera, Salar de Maricunga, adquirirá el 100% de las acciones de LPI.  

La empresa australiana presentará los documentos ante la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) mañana 5 de marzo, momento en el cual las acciones de LPI dejarán de transarse en la Bolsa de Valores de Australia (ASX). La compañía será eliminada del listado oficial de la ASX el viernes 15.  



Tras estos dos anuncios culmina exitosamente el acuerdo de compra-venta que se dio a conocer a mediados de octubre pasado entre la estatal chilena y LPI, dueña del proyecto de litio en el Salar de Maricunga en la región de Atacama, también conocido como Proyecto Blanco, que se encuentra adyacente a las propiedades mineras de Codelco en dicho salar.

“Con esta adquisición, estamos cumpliendo con el plan de desarrollo de la estrategia del litio que nos convertirá en uno de los principales proveedores de minerales críticos a nivel mundial. La producción responsable de cobre y litio, que el planeta necesita para viabilizar la transición energética, será nuestra principal contribución a la lucha global contra el cambio climático”, aseguró el presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco.

Como se ha explicado a lo largo de este proceso, que se inició hace cinco meses, la compra de LPI permitirá viabilizar el Proyecto Blanco a través de sinergias con los activos y permisos que tiene Codelco en el Salar de Maricunga, lo cual ayudará a desarrollar un proyecto de litio con credenciales excepcionales de sustentabilidad ambiental y de relacionamiento comunitario. La expectativa es que genere valor tanto para Codelco como para Chile y la región de Atacama, en especial para las comunidades vecinas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

Petróleo cae más de 2 % ante posibles efectos de los aranceles impulsados por Trump

Los futuros del Brent (petróleo crudo de referencia internacional) bajaron a US$ 1,55 o un 2,21 %, hasta US$ 68,84 el barril. Ante el posible impacto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el crecimiento económico...

First Majestic eleva su producción de plata en 48 % y alcanza las 7,9 millones de onzas

Este hito, alcanzado en el segundo trimestre de 2025, se sustenta en el aumento del 17 % en la producción de la mina San Dimas, en México. First Majestic Silver Corp. reportó una producción de 7,9 millones de onzas de plata...

Ecuador pierde 1,7 millones de barriles por suspensión de oleoductos

La erosión del río Coca obligó a paralizar el OCP y el SOTE, generando pérdidas por más de USD 109 millones en una semana. Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles de petróleo entre el 1 y el 7...

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...