- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAutoridades firman convenio de renovación de equipos mineros en la Región de...

Autoridades firman convenio de renovación de equipos mineros en la Región de Atacama

“Reposición Equipos Chancadores Comunas de Copiapó y Chañaral, Planteles Manuel Antonio Matta y Osvaldo Martínez” será financiado por el Gobierno Regional de Atacama.

Importante convenio de programación el que fue firmado entre el Gobierno Regional de Atacama, el Ministerio de Minería de Chile y la Empresa Nacional de Minería (Enami), el cual compromete los recursos para el financiamiento de “Reposición Equipos Chancadores Comunas de Copiapó y Chañaral, Planteles Manuel Antonio Matta y Osvaldo Martínez”, el que será financiado por el Gobierno Regional.

Dicho programa tiene por objeto desarrollar un proyecto de inversión que permita agilizar los procesos y acortar los tiempos de chancado de minerales y poder certificar en menor tiempo las leyes de minerales a los (as) pequeños (as) mineros (as) de las comunas de Copiapó y Chañaral, en las plantas de la Empresa Nacional de Minería en la Región de Atacama, así como la correcta ejecución de las inversiones asociadas a ellas.

La ceremonia, fue encabezada por el gobernador regional; Miguel Vargas Correa, la ministra de Minería; Aurora Williams Baussa, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz Puig y dirigentes, representantes de asociaciones y sindicatos de pequeños mineros de Atacama, quienes se mostraron entusiasmados y satisfechos con la iniciativa que tendrá un financiamiento proviene en un 91 %, con recursos aportados por el Gobierno Regional de Atacama y un 9 % con cargo a presupuesto de la Empresa Nacional de Minería.

Más detalles

Respecto a la iniciativa, el Gobernador de Atacama; Miguel Vargas Correa, indicó “la firma de este convenio que representa un paso muy significativo para lograr un objetivo que nos hemos propuesto que es la renovación de los chancadores tanto de la planta Matta como la planta del Salado de la Empresa Nacional de Minería».



Por su parte, la ministra de Minería; Aurora Williams Baussa, señaló “hoy día se ha firmado este importante convenio entre el Gobierno Regional de Atacama y la Empresa Nacional de Minería, y el cual EH se habilitó a través de una glosa que fue establecida en el Presupuesto 2024 y que permite traspaso de recursos desde los gobiernos regionales a la Empresa Nacional de Minería. Esto es parte de una mirada integral respecto de la pequeña minería en Chile».

«A esto se suma que en el Presupuesto 2025 hemos instalado una propuesta al Congreso de la República para poder capitalizar a la Empresa Nacional de Minería en 25 millones de dólares y aumentar el Fondo de Fomento en un 25 %. Nosotros agradecemos y reconocemos el trabajo de los equipos técnicos tanto del Gobierno Regional, de la Empresa Nacional de Minería, del Ministerio de Minería, en habilitar y en hacer práctica esta glosa que permite este traspaso desde el Gobierno Regional a la Empresa Nacional de Minería”, agregó.

Desde la Enami, el vicepresidente ejecutivo, Iván Mlynarz, manifestó “la firma de este convenio es la finalización de una etapa de un proyecto bien importante. Estamos buscando adquirir dos nuevos chancadoras que nos van a permitir mejorar el servicio que la Empresa Nacional de Minería entrega a los pequeños mineros de la Región de Atacama de El Salado y Planta Matta en particular».

Finalmente, desde el punto de vista de los beneficiados, José Reyes Plaza, presidente de la Asociación Minera de Inca de Oro, argumentó que “la firma de este acuerdo. Este proyecto de modernización de los chancadoras de la planta Enami y de los planteles es un apoyo directo a la gestión al desarrollo de la pequeña minería. Esto va a significar un ahorro en explosivos, un ahorro en material humano para poder reducir los tiempos de chancado del mineral y en el fondo es un apoyo directo a la economía local y eso es lo que hay que resaltar. Localidades como Diego de Almagro, El Salado, Inca de Oro, Chañaral, Tierra Amarilla que dependen directamente de la minería y de la pequeña minería, es un apoyo directo”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...