- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBarrick Chile presenta a evaluación la prospección minera “El Alto"

Barrick Chile presenta a evaluación la prospección minera “El Alto»

La compañía compartió información detallada sobre “El Alto”, en materiales entregados a los vecinos y en los encuentros realizados en las localidades.

Precedido de un proceso de Participación Ambiental Ciudadana Anticipada y de un diálogo abierto con la comunidad de Alto del Carmen, Barrick Chile ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para llevar a cabo la prospección minera “El Alto”, que consiste en sondajes de exploración en la región de Atacama.

«Hace unos meses manifestamos nuestro interés de reevaluar alternativas para una futura inversión de la compañía que genere beneficios en Alto del Carmen, la región de Atacama y el país. En línea con este propósito, hemos presentado a la autoridad una Declaración de Impacto Ambiental para la prospección “El Alto”, que considera una inversión de 35 millones de dólares y la generación de 75 nuevos empleos por temporada, priorizando la contratación local», señaló Marcelo Álvarez, Director Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Sudamérica.

Las actividades de exploración de “El Alto” se desarrollarían en dos temporadas estivales en concesiones mineras vigentes en la zona del cierre definitivo del proyecto Pascua, sin usar su infraestructura ni interferir con el cierre, que continúa avanzando de manera transparente y participativa.

Por su parte, la Participación Ambiental Ciudadana Anticipada incluyó la realización de reuniones con 120 líderes de organizaciones sociales de la comuna y cinco jornadas informativas en sedes sociales abiertas en las localidades de El Corral, San Félix, Alto del Carmen, El Tránsito y Chollay.

Barrick compartió información detallada sobre “El Alto”, en materiales entregados a los vecinos y en los encuentros realizados en las localidades, ofreciendo así un espacio de información y consulta para la comunidad antes de la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental.

«Hemos sostenido conversaciones directas y constructivas con la comunidad, instancias en las que los vecinos han reiterado su deseo de que lleguen a la zona nuevas oportunidades de inversión y el interés de que Barrick explore alternativas que contribuyan a su bienestar y desarrollo», agregó Álvarez.



Acerca de “El Alto”:

La prospección “El Alto” permitiría contar con conocimiento geológico y metalúrgico fundamental para reevaluar alternativas para una futura inversión de la compañía que genere beneficios en Alto del Carmen, la región de Atacama y el país.

Datos clave:

-Contemplaría 43 plataformas en las que se realizarían 62 sondajes. Estos se ejecutarían en temporada estival (septiembre a mayo) por dos años.


-Implicaría una inversión estimada en 35 millones de dólares y se emplearían 75 personas por temporada, priorizando el empleo local.


-Se desarrollarían en concesiones mineras vigentes en la zona del cierre definitivo del proyecto Pascua, sin usar su infraestructura ni interferir con el cierre, que continúa avanzando de manera transparente y participativa.


-Extraería el agua del río Potrerillos con un consumo máximo de 135 metros cúbicos por día, equivalente a 1,56 litros /segundo, respecto del caudal medio anual del río que es de 450 litros / segundo.


-Se instalaría un campamento móvil en el sector con acceso a la exploración por la ruta de Punta Colorada.


-No generará impactos ambientales significativos conforme a la DIA presentada a evaluación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...