- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP Chile: Incorporación de mujeres impulsó la productividad en 11%

BHP Chile: Incorporación de mujeres impulsó la productividad en 11%

La operación minera Spance tiene la más alta representación femenina en Chile con un 37%, lo que triplica el promedio nacional de la industria que alcanza solo 12%.

En la primera jornada de Rumbo a PERUMIN “Evolución de Temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en la Minería», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 36, Lauren Arias, directora de empresas conjuntas de BHP Chile, destacó que la incorporación de mujeres a equipos de trabajo aumentó la productividad de la empresa en 11%.

Arias presentó en la sesión un análisis realizado por la empresa sobre la incorporación de personal femenino en sus equipos de trabajo. El mismo, además, detectó aspectos positivos como el alza en el rendimiento, mayor creatividad y excelencia en la producción.

“Nuestra operación minera Spance tiene la más alta representación femenina en Chile con un 37%, lo que triplica el promedio nacional de la industria que alcanza solo 12%. Y es que en el 2016 declaramos nuestra aspiración pública de lograr el balance de género al 2025, trayendo como resultado que la presencia de mujeres en nuestra operación haya crecido 23%”, señaló Arias.

Camino a la inclusión y diversidad  

A lo largo de su intervención, Arias puntualizó que es necesario hacer cambios profundos para ser una industria más inclusiva. Entre ellos destacó el ajuste de políticas de reclutamiento, el ofrecimiento de trabajos atractivos, el cierre de brechas en remuneraciones y la generación de cambio dentro de cada organización.

“Es importante tener una cultura inclusiva y una fuerza de trabajo diversa. Debido a ello, entendimos que el balance de género no era suficiente y decidimos avanzar en la inclusión de minorías y en la creación de un ambiente laboral que facilitara su pleno desarrollo”, precisó la especialista.

En ese sentido, hizo hincapié en que es necesario ampliar la mirada a la comunidad LGTBIQ+, personas con discapacidad y pueblos indígenas, mediante el desarrollo políticas antidiscriminación, involucramiento de trabajadores y programas para evitar sesgos de género, raza, religión, posición políticas y orientación sexual.

Finalmente, Arias precisó que cada vez que se habla de inclusión, se tiene que hacer de manera integral y no solo hablar de la incorporación de la mujer.

“Es importante tener muy claro que el balance de género es solo el primer paso de una estrategia integral de inclusión y diversidad. Además, el involucramiento de los trabajadores, la medición y monitoreo constante e involucrar a los colaboradores con nuestro propósito, hará de nuestra industria, una mucho más inclusiva”, finalizó

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...