- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP Chile: Incorporación de mujeres impulsó la productividad en 11%

BHP Chile: Incorporación de mujeres impulsó la productividad en 11%

La operación minera Spance tiene la más alta representación femenina en Chile con un 37%, lo que triplica el promedio nacional de la industria que alcanza solo 12%.

En la primera jornada de Rumbo a PERUMIN “Evolución de Temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en la Minería», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 36, Lauren Arias, directora de empresas conjuntas de BHP Chile, destacó que la incorporación de mujeres a equipos de trabajo aumentó la productividad de la empresa en 11%.

Arias presentó en la sesión un análisis realizado por la empresa sobre la incorporación de personal femenino en sus equipos de trabajo. El mismo, además, detectó aspectos positivos como el alza en el rendimiento, mayor creatividad y excelencia en la producción.

“Nuestra operación minera Spance tiene la más alta representación femenina en Chile con un 37%, lo que triplica el promedio nacional de la industria que alcanza solo 12%. Y es que en el 2016 declaramos nuestra aspiración pública de lograr el balance de género al 2025, trayendo como resultado que la presencia de mujeres en nuestra operación haya crecido 23%”, señaló Arias.

Camino a la inclusión y diversidad  

A lo largo de su intervención, Arias puntualizó que es necesario hacer cambios profundos para ser una industria más inclusiva. Entre ellos destacó el ajuste de políticas de reclutamiento, el ofrecimiento de trabajos atractivos, el cierre de brechas en remuneraciones y la generación de cambio dentro de cada organización.

“Es importante tener una cultura inclusiva y una fuerza de trabajo diversa. Debido a ello, entendimos que el balance de género no era suficiente y decidimos avanzar en la inclusión de minorías y en la creación de un ambiente laboral que facilitara su pleno desarrollo”, precisó la especialista.

En ese sentido, hizo hincapié en que es necesario ampliar la mirada a la comunidad LGTBIQ+, personas con discapacidad y pueblos indígenas, mediante el desarrollo políticas antidiscriminación, involucramiento de trabajadores y programas para evitar sesgos de género, raza, religión, posición políticas y orientación sexual.

Finalmente, Arias precisó que cada vez que se habla de inclusión, se tiene que hacer de manera integral y no solo hablar de la incorporación de la mujer.

“Es importante tener muy claro que el balance de género es solo el primer paso de una estrategia integral de inclusión y diversidad. Además, el involucramiento de los trabajadores, la medición y monitoreo constante e involucrar a los colaboradores con nuestro propósito, hará de nuestra industria, una mucho más inclusiva”, finalizó

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...