- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara aprueba iniciativas que reconocen la labor de las trabajadoras mineras

Cámara aprueba iniciativas que reconocen la labor de las trabajadoras mineras

La iniciativa modifica la Ley 20.363 y amplía la denominación del «Día del Minero», por el “Día del Minero y la Minera”.

Por medio de un proyecto de ley aprobado por la Sala de la Cámara se busca reconocer la labor de las trabajadoras mineras en Chile.

La propuesta (boletín 15297) se originó en una moción promovida por la diputada Marta González (IND) y suscrita también por Alejandra Placencia (PC), Carolina Tello (PC), Jaime Araya (IND), Luis Alberto Cuello (PC), Andrés Giordano (IND), Cosme Mellado (PR), Raúl Soto (PS), Cristián Tapia (IND) y Héctor Ulloa (IND).

La iniciativa tiene una doble dimensión. En primer lugar, modifica la Ley 20.363, que instituyó el Día del Minero. En este marco, se amplía la denominación a el “Día del Minero y la Minera”.

El objetivo es valorar la participación de las mujeres en un sector que, tradicionalmente, se caracteriza por una mayoritaria presencia masculina. De hecho, se recuerda que recién a mediados de los años 90s se reconoció la presencia de mano de obra femenina en la minería.

Hoy, según se indica en el informe de la Comisión de Cultura, la situación no ha evolucionado mucho. Es así que la representación de las mujeres en la industria alcanza solo a un 8,45%.



Primera mujer minera

El segundo reconocimiento a la labor de las trabajadoras mineras viene por la vía de autorizar la construcción de un monumento. Estará emplazado en la comuna de Machalí y homenajeará a la primera mujer minera registrada en Chile.

Según se explica en el informe, Alejandra Graciela Arévalo Troncoso fue la primera en ser contratada por la Corporación Nacional del Cobre de Chile, en la División El Teniente.

Alejandra Arévalo, fallecida en 2022, era geóloga de la Universidad de Chile y se unió al sector minero en la década del 80, rompiendo con ello esquemas y prejuicios. De ahí, siguió una ruta de perfeccionamiento profesional, ocupando diversos cargos al interior de la minera estatal.

Entre sus logros, se menciona el aporte al modelamiento de la génesis del yacimiento El Teniente y el desarrollo del primer tipo de comportamiento geo-metalúrgico de la mina primaria, generando un nuevo modelo que se publicó en revistas internacionales.

Asimismo, se destaca su participación en la investigación académica minera, con publicaciones nacionales e internacionales. Junto a ello, se resalta que, en 2008, tras ser postulada por Codelco, se le distinguió como “Mujer destacada en la minería”, por sus méritos laborales, profesionales y cualidades humanas excepcionales.

Respecto del monumento, el proyecto, junto con autorizar su construcción en Machalí, describe las vías de financiamiento. Para ello define la creación de un fondo especial para recaudar donaciones y otros aportes. Asimismo, regula la comisión especial ad honorem encargada de ejecutar los objetivos de esta obra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...