- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECapstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone.

Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama de Chile para su proyecto Mantoverde Optimizado (MV-O) de US$ 150 millones.

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile.

Permiso

El permiso, otorgado como parte de una evaluación nacional liderada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile, allana el camino para aumentar la producción en la mina Mantoverde. Una vez que MV-O entre en funcionamiento, se espera que la producción anual de cobre equivalente aumente de 97.000 a 112.000 toneladas a 125.000-135.000 toneladas, frente a las actuales 97.000-112.000 toneladas.

La ampliación también aumentará el rendimiento de la concentradora de 32.000 a 45.000 toneladas por día y añadirá aproximadamente 20.000 toneladas de cobre por año.

El presidente y director ejecutivo, Cashel Meagher, afirmó que el proyecto MV-O, en combinación con el cercano yacimiento de Santo Domingo, sienta las bases para un crecimiento transformador. «Prevemos que el distrito Mantoverde-Santo Domingo se convertirá en uno de los distritos de mayor producción de cobre del mundo, con costos unitarios en efectivo muy atractivos», señaló Meagher.



Capstone considera la rápida aprobación del estudio de impacto ambiental de MV-O —presentado en octubre de 2024 y revisado por la SEA a principios de 2025— como una señal positiva para los próximos permisos vinculados a su activo de Santo Domingo. Se espera que, en conjunto, los dos depósitos de óxido de hierro, cobre y oro produzcan 250.000 toneladas de cobre equivalente al año.

Segunda fase

MV-O se considera la segunda fase del Proyecto de Desarrollo Mantoverde (MVDP), que se completó en 2023. MVDP permitió que la mina procesara reservas de sulfuro de cobre mediante la adición de un concentrador, un sistema de almacenamiento de relaves y una planta de desalinización ampliada.

La minera, con sede en Vancouver, produjo el primer concentrado de cobre comercializable en el yacimiento en junio de 2024 e inició la producción comercial a finales de septiembre . En enero de este año, la planta superó su capacidad nominal con un rendimiento promedio de 33.409 toneladas diarias.

Capstone posee el 70% de Mantoverde y el 30% restante pertenece a la japonesa Mitsubishi Materials. La mina consta de cuatro tajos a cielo abierto ubicados a lo largo de la falla de Mantoverde, que contienen minerales de sulfuro y óxido.

Tiene previsto publicar un cronograma detallado y un desglose de los gastos de capital para la fase MV-O en las próximas semanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...

Minería ilegal ya influye en el Congreso, alerta exjefe de la DINI

Juan Carlos Liendo advirtió que la minería ilegal se ha convertido en un poder fáctico con influencia política, económica y electoral. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo, alertó sobre la consolidación de la minería...
Noticias Internacionales

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Trafigura asegura suministro de cobre en el Congo con inversión anticipada

El acuerdo, firmado refuerza la tendencia de grandes comercializadoras globales —incluidas Mercuria Energy Group y Vitol Group— a financiar anticipadamente operaciones mineras para asegurar el suministro futuro de metales. El Grupo Trafigura ha acordado un pago anticipado de 200...

EE. UU. otorga nuevo permiso a Hurricane Creek Mining para extraer carbón

La aprobación permite al proyecto Bryson Mountain producir hasta 1,8 millones de toneladas (mt) de carbón hasta 2034. El Departamento del Interior de EE. UU. (DOI) ha otorgado la aprobación a Hurricane Creek Mining para comenzar operaciones de extracción...