- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECeibo y Glencore acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

Ceibo y Glencore acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

Esta alianza abre una importante vía comercial para Ceibo y demuestra el valor de sus tecnologías de lixiviación con un actor relevante de la minería mundial.

Compañía Minera Lomas Bayas de Glencore y Ceibo, una empresa de tecnología de producción limpia de cobre, lograron un acuerdo para escalar las tecnologías de lixiviación de Ceibo, las que permiten una extracción más rápida y rentable de cobre a partir de sulfuros de baja ley.

El acuerdo se alcanzó tras dos años de pruebas en que la minera validó las tecnologías de Ceibo y decidió avanzar en su escalamiento in situ. Los análisis los realizó a través de “Lomas Lab”, el centro de innovación tecnológica y desarrollo de la compañía.

Esta alianza abre una importante vía comercial para Ceibo y demuestra el valor de sus tecnologías de lixiviación con un actor relevante de la minería mundial. Lomas Bayas es una operación de cobre ubicada en pleno Desierto de Atacama, al interior de la comuna de Sierra Gorda y a 36 kilómetros al este de la localidad de Baquedano, en la región de Antofagasta.  

Conocida por su enfoque en el desarrollo de soluciones innovadoras y eficientes, Lomas Bayas está explorando alternativas para aumentar la eficiencia, productividad y extender la vida útil de sus operaciones. Con una reputación como líder mundial en el desarrollo de tecnologías mineras, por medio de “Lomas Lab” ha implementado la utilización de camiones y perforadoras autónomos, y sistemas de interacción de vehículos.

El escalamiento y adopción industrial de nuevas tecnologías en Lomas Bayas permitirán aumentar la producción de cátodos de cobre desde minerales de sulfuros ricos en calcopirita, y extender el ciclo de vida de una operación que hoy es considerada la de más baja ley de Chile.

A partir de esta asociación con Ceibo, Lomas Bayas podría capitalizar sus reservas de cobre al aumentar y optimizar la recuperación; y también posicionar a la faena a la vanguardia de la minería sustentable al producir con un menor impacto ambiental.



Lixiviación

El proceso de lixiviación de Ceibo extrae cobre de los minerales sulfurados a partir de las plantas de lixiviación existentes en las faenas. Este proceso cataliza de manera más rápida y efectiva la oxidación en el mineral, a través de reacciones electroquímicas que generan mayores tasas de recuperación en ciclos operativos más cortos.

En pruebas recientes en más de 30 minerales ricos en calcopirita, las tecnologías de Ceibo han recuperado más del 70 % de cobre, un aumento significativo en comparación con la lixiviación tradicional. Las tecnologías de Ceibo apuntan a aumentar la producción de las operaciones existentes, la extensión de la vida útil de una mina y la habilitación de nuevos proyectos “brownfield” y “greenfield”.

“Esta alianza proporciona una opción viable y un modelo sostenible para enfrentar la demanda global de cobre. Tendremos el potencial de extender la vida útil de la compañía y realizar una extracción limpia en la operación de más baja ley de Chile. También esta capacidad de producir cobre desde minerales ricos en sulfuros nos aportará un enorme valor en nuestro proceso de sostener la producción mientras hacemos la transición de óxidos a sulfuros”, dijo Pablo Carvallo, Gerente General de Lomas Bayas.

Desde Ceibo, su cofundador y CEO, Cristóbal Undurraga, sostuvo que este acuerdo permitirá una extracción más rápida y sustentable de cobre, justo en momentos en que la industria enfrenta una mayor demanda y crecientes desafíos ambientales.

“Estamos encantados de contar con un socio tan innovador como Lomas Bayas de Glencore, que está a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías. Juntos estamos demostrando que nuestras tecnologías de lixiviación permiten extraer aún más cobre de las operaciones existentes, mejorando significativamente la sostenibilidad y satisfaciendo la urgente necesidad por un mineral que es clave en la transición energética”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...