- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile presenta 81 medidas para implementar la industria del hidrógeno verde en...

Chile presenta 81 medidas para implementar la industria del hidrógeno verde en el país

El ministro de Energía, Diego Pardow, aseguró que la iniciativa “involucra a este gobierno pero también a los gobiernos que vienen».

Durante la jornada de este jueves, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer el Plan de Acción Hidrógeno Verde, el cual, de acuerdo con lo que señalan desde el Ejecutivo, tiene como objetivo principal facilitar el avance de Chile en su transición energética de manera más eficiente.

La iniciativa permitirá al país avanzar de manera más eficaz en la transición energética, lo que para el Jefe de Estado significa “una tremenda oportunidad de crecimiento y desarrollo que no podemos desaprovechar” y dijo estar “convencido que aquí se juega el bienestar de Chile de las próximas décadas, si sabemos aprovechar esta ventana de oportunidad”.

Expectativas

Por su parte el ministro de Energía, Diego Pardow aseguró que la iniciativa “involucra a este gobierno pero también a los gobiernos que vienen. Y lo mismo con las administraciones locales y regionales. Metas claras, compromisos claros, plazos claros para juntos ir empujando este carro hacia el futuro. El hidrógeno verde es futuro, pero también es presente”.

En tanto, el exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dijo que la política se alinea con el contexto de crisis climática que vive el planeta afirmando que el fenómeno “es el desafío más grande que tenemos como generación, lo que hagamos o dejemos de hacer, va a tener una influencia muy significativa en la vida que le heredaremos a nuestros nietos” y destacó que este escenario debe ser visto como una oportunidad para el país.

“Con este Plan de Acción, Chile tiene grandes oportunidades para dar un salto hacia una economía más diversa, productiva e innovadora, que haga crecer al país, que genere empleos de calidad y nos ponga a la vanguardia mundial en una industria que será clave en el desarrollo de un futuro sostenible para nuestro país y nuestro planeta”, afirmó la expresidenta de la República, Michelle Bachelet, quien además es parte del Comité Estratégico.

Implementación

El texto contempla 81 medidas, distribuidas en 18 líneas de trabajo, las que serán implementadas en dos etapas. La primera entre el 2023 y el 2026, explorará establecer las condiciones que permitan el desarrollo de la industria definiendo estándares ambientales, sociales.

A partir de 2026 y hasta el 2030, se implementará la segunda etapa. Esta considera contar con los instrumentos de ordenamiento territorial, regulatorios, el desarrollo local, la participación ciudadana y preparación del capital humano para la concreción del desarrollo del hidrógeno verde.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...