- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile presenta 81 medidas para implementar la industria del hidrógeno verde en...

Chile presenta 81 medidas para implementar la industria del hidrógeno verde en el país

El ministro de Energía, Diego Pardow, aseguró que la iniciativa “involucra a este gobierno pero también a los gobiernos que vienen».

Durante la jornada de este jueves, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer el Plan de Acción Hidrógeno Verde, el cual, de acuerdo con lo que señalan desde el Ejecutivo, tiene como objetivo principal facilitar el avance de Chile en su transición energética de manera más eficiente.

La iniciativa permitirá al país avanzar de manera más eficaz en la transición energética, lo que para el Jefe de Estado significa “una tremenda oportunidad de crecimiento y desarrollo que no podemos desaprovechar” y dijo estar “convencido que aquí se juega el bienestar de Chile de las próximas décadas, si sabemos aprovechar esta ventana de oportunidad”.

Expectativas

Por su parte el ministro de Energía, Diego Pardow aseguró que la iniciativa “involucra a este gobierno pero también a los gobiernos que vienen. Y lo mismo con las administraciones locales y regionales. Metas claras, compromisos claros, plazos claros para juntos ir empujando este carro hacia el futuro. El hidrógeno verde es futuro, pero también es presente”.

En tanto, el exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dijo que la política se alinea con el contexto de crisis climática que vive el planeta afirmando que el fenómeno “es el desafío más grande que tenemos como generación, lo que hagamos o dejemos de hacer, va a tener una influencia muy significativa en la vida que le heredaremos a nuestros nietos” y destacó que este escenario debe ser visto como una oportunidad para el país.

“Con este Plan de Acción, Chile tiene grandes oportunidades para dar un salto hacia una economía más diversa, productiva e innovadora, que haga crecer al país, que genere empleos de calidad y nos ponga a la vanguardia mundial en una industria que será clave en el desarrollo de un futuro sostenible para nuestro país y nuestro planeta”, afirmó la expresidenta de la República, Michelle Bachelet, quien además es parte del Comité Estratégico.

Implementación

El texto contempla 81 medidas, distribuidas en 18 líneas de trabajo, las que serán implementadas en dos etapas. La primera entre el 2023 y el 2026, explorará establecer las condiciones que permitan el desarrollo de la industria definiendo estándares ambientales, sociales.

A partir de 2026 y hasta el 2030, se implementará la segunda etapa. Esta considera contar con los instrumentos de ordenamiento territorial, regulatorios, el desarrollo local, la participación ciudadana y preparación del capital humano para la concreción del desarrollo del hidrógeno verde.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...