- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Autoridades realizan lanzamiento del Instituto Nacional de Litio y Salares en...

Chile: Autoridades realizan lanzamiento del Instituto Nacional de Litio y Salares en la Región de Antofagasta

Las autoridades destacaron el rol estratégico que cumplirá cada uno de los integrantes del directorio y cuya labor será velar por el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile.

Desde el muelle histórico Melbourne Clark de Antofagasta, las ministras de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry; de Minería, Aurora Williams; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas, lideraron la presentación del directorio del Instituto Nacional de Litio y Salares (ILiSa), dando cumplimiento al mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric.

En el lanzamiento de esta iniciativa, las autoridades destacaron el rol estratégico que cumplirá cada uno de los integrantes del directorio, que tuvo su primera sesión de trabajo este viernes y cuya labor será velar por el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile.

Directorio

El directorio está compuesto por Arlene Ebensperger, designada por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Virginia Garretón, designada por la ministra de Minería; Verónica Molina, designada por la ministra del Medio Ambiente; Leonardo Valenzuela, designado por el vicepresidente ejecutivo de Corfo; Pablo Rojas, designado por el gobernador regional de Antofagasta; y Marcos Cabello, designado por el gobernador regional de Atacama.



Al respecto, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, declaró que “como Gobierno cumplimos. Hace cerca de un año y medio atrás, el Presidente de la República, Gabriel Boric, comprometió la incorporación de ciencia y tecnología en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Litio y este instituto nos va a permitir hacer realidad, poder combinar el desarrollo productivo con el cuidado del medio ambiente».

En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, expresó que “este hito refleja nuestro compromiso con una minería equilibrada y responsable, que es lo que como país estamos en condiciones de ofrecer al mundo, que demanda minerales críticos como el litio y el cobre, y nuestra experiencia de más de 100 años en la explotación y desarrollo del cobre se traduce hoy en una estrategia integral».

“Para nosotros, como Ministerio de Minería y en conjunto con el Consejo de Ministros del Litio —que integran también los ministerios de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores—, este avance constituye un hito fundamental en la consolidación de una minería responsable”, finalizó la ministra Williams.

Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sostuvo que “estamos consolidando una estrategia que no solo tiene objetivos productivos, sino también científicos y medioambientales. Recordemos que los salares son ecosistemas muy valiosos, únicos y frágiles debido a su flora, fauna y a los microorganismos presentes en estos entornos. Por eso, estamos convencidos que el desarrollo económico y el cuidado medioambiental deben ir de la mano para asegurar un desarrollo productivo sostenible”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...