- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Codelco y AMSA encabezan el ranking de presencia minera en medios,...

Chile: Codelco y AMSA encabezan el ranking de presencia minera en medios, según Simbiu

El top 5 lo completan Minera Dominga con 2.117 noticias, Antofagasta Minerals con 1.249 publicaciones en los medios, AngloAmerican con 757 y BHP con 635.

Simbiu, consultora de medios de comunicación y redes sociales, presentó un nuevo estudio de reputación de marca que analizó la presencia de las principales mineras chilenas en medios escritos nacionales, regionales y locales en el primer trimestre. El informe considera tanto el volumen de menciones como su tono: positivo, negativo o neutral de cada una de ellas.

Según el estudio, preparado para ser visto en el contexto de la Expomin 2025 y que contempló un universo de más de 11 mil noticias de medios escritos chilenos -impresos y electrónicos-, Codelco es la minera con mayor presencia con 4.674 menciones entre enero y marzo de este año. El top 5 lo completan Minera Dominga con 2.117 noticias, Antofagasta Minerals con 1.249 publicaciones en los medios, AngloAmerican con 757 y BHP con 635. Estas cifras ilustran la alta importancia de las mineras en la agenda noticiosa nacional.

En términos de tono o sentimiento, Codelco, Antofagasta Minerals y AngloAmerican lideran el ranking con menciones favorables o positivas en la prensa. Asimismo, la minera nacional se ubica en el segundo puesto de menciones negativas (en su mayoría asociadas a su complejo escenario financiero y la baja en producción), en un listado que encabeza Minera Dominga, con 1.293 notas negativas (relacionadas principalmente con las críticas al eventual impacto ambiental del proyecto y a los reveses en su aprobación a nivel político).

Leonardo Hernández, gerente de Comunicaciones de Simbiu, precisó que, “contar con esta información no solo permite conocer cómo se está posicionando una marca en medios, sino también anticipar escenarios, evaluar impactos y tomar decisiones más informadas. Gracias a la potencia de nuestra herramienta de inteligencia artificial, al conocimiento acumulado por nuestro equipo y a los más de 40 años de historia de cobertura mediática que resguarda LitoralPress -y que ahora converge en Simbiu-, hoy podemos entregar análisis altamente específicos, territoriales y temáticos, que aportan verdadero valor estratégico a las compañías del sector minero y a todas aquellas que enfrentan entornos complejos de comunicación y reputación”.



Más detalles

Si se especifica por regiones de Chile, el análisis muestra que el mayor volumen de noticias sobre minería se publica desde las regiones Metropolitana y Antofagasta, seguidas por Atacama y Coquimbo, lugares donde la minería no solo es protagonista de la actividad económica, sino también de la conversación pública. Igualmente llama la atención la presencia de informaciones mineras en el sur de Chile con cifras interesantes de publicaciones en Biobío, Magallanes y Los Lagos.

En cuanto a las temáticas, se observa que en general las noticias relacionadas con el desempeño financiero e impacto económico de las empresas mineras son las que generan mayor cobertura (2.612 referencias en el trimestre), destacándose además las noticias relacionadas impacto ambiental y sustentabilidad (1.834), evidenciando que este tema ha ganado terreno hasta convertirse en una prioridad crítica tanto para la industria minera como para el público en general.

Esto se aprecia especialmente en la cobertura al proyecto Minera Dominga, por el debate que se ha instalado a nivel político, económico y ambiental en torno a su eventual aprobación definitiva. Por otra parte, la innovación y tecnología (792 menciones) y la diversidad e inclusión de género (647 menciones) aparecen como temáticas emergentes y estratégicas, lo que indica una creciente importancia en la gestión comunicacional de las empresas mineras. Uno de los ejes en los que se ha debatido en Expomin 2025, por ejemplo, es sobre el enorme potencial de las innovaciones en Inteligencia Artificial aplicadas a las diversas áreas de esta industria.

Cabe destacar que esta radiografía es progresiva y se actualiza prácticamente en tiempo real, gracias a la completa plataforma potenciada con inteligencia artificial, que recarga los datos y es capaz de identificar más patrones de análisis, entregando una visión integral de cómo se posicionan las empresas del sector ante la opinión pública y los medios.

Pero más allá del dato puntual, Hernández detalló que el informe destaca por su valor estratégico para múltiples áreas dentro de las empresas: gerencias generales, comunicaciones, equipos de relación con comunidades, proyectos, asuntos regulatorios y sostenibilidad. Contar con esta radiografía reputacional permite a las compañías anticiparse, diseñar estrategias más efectivas y comprender qué temas, territorios y actores están marcando el debate.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Boluarte anunció 61 proyectos mineros por US$ 65,000 millones y “tolerancia cero” a la minería ilegal

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

Minem depuró más de 50,000 Reinfos y reveló que 93 % ocupa concesiones ajenas

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó este año el mayor sinceramiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando...

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...
Noticias Internacionales

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...