- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile crea sus primeras bodegas para almacenar baterías de litio

Chile crea sus primeras bodegas para almacenar baterías de litio

La estructura, de tipo modular, se instaló en un parque automotriz de la Región Metropolitana de Santiago.

El área de Innovación de Arrigoni Ambiental, empresa del Grupo Arrigoni, desarrolló la primera bodega para almacenamiento de celdas de batería de litio en Chile.

La estructura, de tipo modular, se instaló en un parque automotriz de la Región Metropolitana de Santiago y su ingeniería, diseño y fabricación se hizo siguiendo protocolos internacionales sobre el manejo seguro de estas instalaciones. Tiene capacidad para resguardar doce baterías de hasta mil kilos cada una.

Uno de ellos es el denominado BESS (sigla en inglés para Sistemas de Almacenamiento de Energía por Baterías), y que establece los parámetros para los sistemas mecánicos, químicos o térmicos que almacenan energía para su uso posterior.

Sofía Arrigoni, gerente general de Arrigoni Ambiental, señaló que la iniciativa no solo incluye los elementos que utiliza en la manufactura de su línea de negocios de bodegas modulares para almacenaje de sustancias y residuos peligrosos, sino también “todo un sistema que comprende componentes tanto de hardware como de software, entendiendo que su funcionalidad debe permitir almacenar de forma segura las celdas de baterías de iones de litio”, detalló.



Diseño bajo protocolos

La bodega dispone de un sistema HVAC para mantener la temperatura controlada en su interior, sensores de humo e hidrógeno para la detección de fallas y un sistema de supresión de incendios. Además, extractores para liberar gases explosivos, un sistema de alarma para notificar emergencias y un mecanismo de iluminación especial para uso en áreas con riesgo de explosión.

La estructura cumple la norma nacional para el almacenamiento de sustancias peligrosas en Chile, dispuesta por el Decreto Supremo 43 del Ministerio de Salud. Sumado a esto, y atendiendo los potenciales riesgos asociados a las baterías de litio, también se consideraron tres normas publicadas por la National Fire Protection (NFPA) de Estados Unidos, y que especifican requerimientos de fabricación e instalación.

“Se contemplaron elementos de protección para amortiguar los efectos de una falla catastrófica, la cual se puede originar por defectos de manufactura, abuso térmico, abuso eléctrico o daños mecánicos. Estos originan reacciones exotérmicas como fuga térmica o el venteo de gases inflamables, principalmente Hidrógeno y metano, entre otros”, precisó la ejecutiva de Grupo Arrigoni.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...
Noticias Internacionales

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...