- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile crea sus primeras bodegas para almacenar baterías de litio

Chile crea sus primeras bodegas para almacenar baterías de litio

La estructura, de tipo modular, se instaló en un parque automotriz de la Región Metropolitana de Santiago.

El área de Innovación de Arrigoni Ambiental, empresa del Grupo Arrigoni, desarrolló la primera bodega para almacenamiento de celdas de batería de litio en Chile.

La estructura, de tipo modular, se instaló en un parque automotriz de la Región Metropolitana de Santiago y su ingeniería, diseño y fabricación se hizo siguiendo protocolos internacionales sobre el manejo seguro de estas instalaciones. Tiene capacidad para resguardar doce baterías de hasta mil kilos cada una.

Uno de ellos es el denominado BESS (sigla en inglés para Sistemas de Almacenamiento de Energía por Baterías), y que establece los parámetros para los sistemas mecánicos, químicos o térmicos que almacenan energía para su uso posterior.

Sofía Arrigoni, gerente general de Arrigoni Ambiental, señaló que la iniciativa no solo incluye los elementos que utiliza en la manufactura de su línea de negocios de bodegas modulares para almacenaje de sustancias y residuos peligrosos, sino también “todo un sistema que comprende componentes tanto de hardware como de software, entendiendo que su funcionalidad debe permitir almacenar de forma segura las celdas de baterías de iones de litio”, detalló.



Diseño bajo protocolos

La bodega dispone de un sistema HVAC para mantener la temperatura controlada en su interior, sensores de humo e hidrógeno para la detección de fallas y un sistema de supresión de incendios. Además, extractores para liberar gases explosivos, un sistema de alarma para notificar emergencias y un mecanismo de iluminación especial para uso en áreas con riesgo de explosión.

La estructura cumple la norma nacional para el almacenamiento de sustancias peligrosas en Chile, dispuesta por el Decreto Supremo 43 del Ministerio de Salud. Sumado a esto, y atendiendo los potenciales riesgos asociados a las baterías de litio, también se consideraron tres normas publicadas por la National Fire Protection (NFPA) de Estados Unidos, y que especifican requerimientos de fabricación e instalación.

“Se contemplaron elementos de protección para amortiguar los efectos de una falla catastrófica, la cual se puede originar por defectos de manufactura, abuso térmico, abuso eléctrico o daños mecánicos. Estos originan reacciones exotérmicas como fuga térmica o el venteo de gases inflamables, principalmente Hidrógeno y metano, entre otros”, precisó la ejecutiva de Grupo Arrigoni.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...