- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Cupríferas negocian salarios con mercado en riesgo de un shock

Chile: Cupríferas negocian salarios con mercado en riesgo de un shock

La amenaza más grave para el suministro mundial proviene de Escondida.

Bloomberg.- Un mercado mundial del cobre cada vez más estrecho enfrenta la posibilidad real de que se produzcan huelgas simultáneas en tres minas de Chile, el principal productor.

La amenaza más grave para el suministro mundial proviene de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, donde la semana pasada los trabajadores rechazaron la última oferta salarial del propietario BHP Group.

A menos que las dos partes lleguen esta semana a un acuerdo en las conversaciones mediadas por el Gobierno, el mercado podría quedarse sin la producción de un proyecto que el año pasado extrajo 1,2 millones de toneladas métricas.

Otras dos minas más pequeñas —Andina de Codelco y Caserones de JX Nippon Mining & Metals— se encuentran en la misma etapa de su negociación colectiva. Esto pone en riesgo más del 7% de la producción mundial en un momento particularmente sensible del ciclo de los metales y de la política chilena.

Las tensiones laborales se intensifican justo cuando los billones de dólares en estímulos gubernamentales alimentan la demanda de metales industriales. Los futuros del cobre han subido en las últimas dos semanas tras retroceder desde un máximo histórico en mayo. El lunes, los precios llegaron a ganar un 0,8% a US$9.810 la tonelada en la LME.

Las ganancias inesperadas que disfrutan los productores está envalentonando a los trabajadores mineros, mientras que los países estudian elevar los impuestos para ayudar a resolver las desigualdades agravadas por la pandemia.

En Chile, todo eso está ocurriendo mientras se redacta una nueva Constitución, que podría conducir a normas más estrictas sobre el agua, los glaciares, los minerales y los derechos comunitarios, mientras que en noviembre se celebran elecciones presidenciales.

Al mismo tiempo, las empresas se esfuerzan por mantener los costos laborales bajo control en un negocio cíclico y a medida que la ley del mineral se deteriora y los precios de los insumos empiezan a aumentar.

En la votación de la semana pasada, los miembros rechazaron la propuesta de BHP por una abrumadora mayoría de 99,5%. Los líderes sindicales dicen que la compañía está ofreciendo grandes bonos extraordinarios a cambio de más horas y nuevas exigencias en un intento por aumentar la productividad y las ganancias.

BHP afirma que su propuesta incluye mejores condiciones y nuevos beneficios y que sigue abierta al diálogo.

“Esperamos que esta contundente votación sea el llamado de atención decisivo para que BHP inicie conversaciones sustantivas para alcanzar acuerdos satisfactorios, si es que quiere evitar un extenso conflicto, que podría ser el más costoso de la historia sindical del país”, dijo el sindicato en un comunicado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...