- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: empresas tecnológicas facilitan el mantenimiento de equipos mineros

Chile: empresas tecnológicas facilitan el mantenimiento de equipos mineros

En contexto de pandemia, la inversión en tecnología ha crecido exponencialmente.

A raíz de la pandemia originada por el Covid-19, se ha dificultado que los ejecutivos de las compañías mineras, los especialistas técnicos e incluso los inversionistas visiten las unidades mineras para, por ejemplo, realizar mantenimiento de equipos, capacitar al personal o cerrar acuerdos.

Frente a esta realidad, las empresas tecnológicas están facilitando el trabajo mediante el desarrollo de equipamiento wearable que podría utilizarse dentro de una operación minera mientras se controlan desde el otro lado del mundo.

En Chile, empresas como el productor de litio y fertilizantes SQM, la minera de cobre Antofagasta Minerals y la estadounidense Albemarle vienen apostando por gafas y cascos inteligentes para brindar asistencia en las tareas de puesta en marcha.

Asimismo, dentro de las plantas de SQM en el salar de Atacama y la mina de cobre Centinela, de Antofagasta, se usan lentes de realidad aumentada producidos por el proveedor de tecnología neoyorquino Vuzix y distribuidos por la empresa chilena KTI Ingeniería en toda Latinoamérica.

“Estos lentes facilitan una conexión en tiempo real mediante el uso de aplicaciones de experto remoto similares a Zoom, Teams o Skype pero que permiten hacer dibujos sobre la pantalla, enviar archivos y visualizar PDFs”, dijo para el portal BNamericas el gerente comercial de KTI Ingeniería, Germán Domke.

Con el dispositivo, explicó el ejecutivo, las empresas mineras pueden reducir hasta en un 80% sus visitas al sitio y acelerar las reparaciones de maquinaria hasta en un 60%.

A su turno, el gerente de automatización y energía de SQM, Gerson Salas, indicó al citado portal, que la empresa eligió los lentes de Vuzix para acelerar los proyectos.

“Optimizamos los tiempos de servicio y garantizamos el performance del equipo validado por expertos”, afirmó.

Agregó que “la reducción de costos en términos de servicios externos es de aproximadamente 60%. En horas hombres es más eficiente también, porque de los 10 días que toma coordinar servicios en planta para poner en marcha un equipo, se disminuyó a 2 días”.

Salas destacó, asimismo, que los lentes inteligentes son útiles en los procesos de licitación, ya que reducen los riesgos de tener personas en terreno.

La empresa local Power Training Technologies también utiliza gafas inteligentes para preparar informes sobre el mantenimiento de equipos auxiliares dentro de las empresas mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...