- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile impulsa transición energética con cables seguros y 100% renovables

Chile impulsa transición energética con cables seguros y 100% renovables

La modernización eléctrica requiere no solo energías limpias, sino también infraestructura de transmisión confiable y con estándares más altos.

La electrificación en Chile avanza con fuerza gracias al transporte público eléctrico, la masificación de paneles solares y el crecimiento sostenido de las energías limpias. Este proceso, sin embargo, plantea un desafío esencial: asegurar que la red eléctrica sea segura, confiable y resiliente. La discusión suele centrarse en la generación a través de parques solares, eólicos o hidráulicos, pero rara vez se pone atención en los cables, un actor fundamental para que la energía llegue a hospitales, metros, aeropuertos, industrias y hogares.

La seguridad eléctrica es un aspecto crítico en este escenario. El riesgo de incendios por sobrecalentamiento o propagación de fuego en instalaciones clave demanda estándares más estrictos y productos certificados. En ese sentido, COVISA impulsa cables fabricados 100% con energía renovable y con resistencia al fuego categoría A, bajo normativa europea, con el objetivo de elevar los niveles de seguridad eléctrica en el país.

El desafío no se limita a la innovación tecnológica, sino también al control del mercado. El ingreso de cables fuera de norma continúa siendo una amenaza latente: aunque son más baratos en el corto plazo, representan un riesgo elevado para la seguridad de las personas y la continuidad del suministro. Frente a ello, la responsabilidad recae en el Estado, los instaladores y también en los consumidores, quienes deben exigir calidad y certificación.

¿Por qué los cables son clave en la transición energética chilena?

Chile cuenta con la oportunidad de liderar la transición energética en la región si logra integrar generación limpia con infraestructura de calidad. Esto implica que hablar del futuro eléctrico del país no es solo hablar de energía solar o eólica, sino también de cómo esa energía circula de manera segura y sostenible. Apostar por cables certificados y fabricados con energías renovables es, en definitiva, garantizar una red moderna que acompañe la transformación energética en curso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...