- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: INE señala reducción del 0,1% en el Índice de Inventarios de...

Chile: INE señala reducción del 0,1% en el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu)

En abril de 2024, el IIMCu presentó esta pérdida con respecto al mes anterior, a raíz de la baja en insumos industriales.

El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) informó que en abril de 2024, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) decreció 0,1% respecto al mes anterior, a raíz de la baja en insumos industriales, que restó 0,294 puntos porcentuales (pp). Por el contrario, productos de la minería del cobre incidió 0,232 pp. en la variación del índice.

Asimismo, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) registró un aumento de 1,9%. De las 18 divisiones o agrupaciones de divisiones que componen el índice, once crecieron con respecto a marzo de 2024.



Dentro de las variaciones positivas, la división que más incidió fue elaboración de productos alimenticios, contribuyendo con 1,093 puntos porcentuales (pp.) en el resultado del índice.

De acuerdo al documento, los inventarios de productos de la minería del cobre anotaron un incremento mensual de 0,3%, atribuido, principalmente, a una mayor acumulación de productos en proceso.

En tanto, los inventarios de insumos industriales presentaron una contracción de 1,2% en relación con el mes anterior. El resultado se explicó por una mayor utilización de este tipo de inventarios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...

Hierro en alza: una oportunidad para que Perú consolide su futuro minero

Con la cotización internacional superando los US$ 107 por tonelada, el mayor nivel en seis meses, el país enfrenta el reto de superar coyunturas adversas y encaminar proyectos que refuercen su posición como jugador clave en el mercado global. El...

Comando Unificado de Pataz en cifras: estos son los resultados de las operaciones

El Comando Unificado de Pataz (Cupaz), dependiente del Comando Operacional del Norte, nació como la respuesta directa del Estado al brutal atentado perpetrado por mineros ilegales el 12 de febrero de 2024. Desde entonces, se ha convertido en el...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...