- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Minera Cerro Negro firma convenio con Centro de Formación Técnica de...

Chile: Minera Cerro Negro firma convenio con Centro de Formación Técnica de la PUCV

El convenio es parte de un trabajo colaborativo entre la academia, el municipio y la empresa privada.

En una ceremonia realizada en el Centro Tecnológico CFT PUCV (Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / Chile), Peñablanca, con sede en la comuna de Cabildo, se llevó a cabo la firma de un convenio que tuvo como protagonista a Minera Cerro Negro, empresa que pondrá a disposición de los alumnos de esta casa de estudios, espacios para sus aprendizajes y prácticas profesionales en las carreras con enfoque en minería.

A la actividad asistieron el alcalde Víctor Donoso, el presidente ejecutivo de Minera Cerro Negro, Marcelo Bruit, y el director de la sede Cabildo Centro de Formación Técnica PUCV, Hernán Quezada, quienes estuvieron acompañados por docentes y alumnos del establecimiento.

El convenio es parte de un trabajo colaborativo entre la academia, el municipio y la empresa privada, la que busca fortalecer la colaboración entre las instituciones. Entre los beneficios de este acuerdo, incluye oportunidades de prácticas laborales, visitas técnicas para los alumnos, programas de alternancia y trabajos de investigación e innovación.

Lo anterior, tiene gran significancia, ya que permitirá a estudiantes adquirir experiencias valiosas en el ámbito profesional, enriqueciendo así tanto su formación académica, como su futura inserción laboral, resaltaron desde la compañía.



Beneficios del convenio

En la ocasión, el alcalde de Cabildo, Victor Donoso, destacó que “estoy muy contento con esta noticia. Quiero agradecer a la Minera Cerro Negro por haberse sumado a este proyecto estrella de la comuna, que es poder contar con un centro tecnológico del CFTPUCV. Esto es un círculo virtuoso, que, a través de la formación profesional, vamos generando mejores competencias en nuestros alumnos, sus prácticas profesionales y posibilidades concretas de empleo”.

Asimismo, Hernán Quezada, director de la sede de Cabildo del CFTPUCV reconoció que este es un trabajo de larga data y que se concreta una buena posibilidad de hacer crecer en experiencia a los alumnos. “Cerro Negro siempre ha estado con nosotros y nos ha permitido desarrollar aprendizajes prácticos. Hoy estamos cumpliendo con una formalidad del trabajo que hemos desarrollado durante mucho tiempo, y es la primera empresa minera que ha firmado este convenio, lo cual nos tiene muy contentos”, manifestó.

Por su parte, el representante de Minera Cerro Negro, Marcelo Bruit, expresó que “valoro lo de hoy porque es algo fundamental en temas de relacionamiento. Esto no es algo nuevo, lo hemos querido formalizar y es un hito importante para Cabildo y sus localidades. El compromiso está presente, queremos seguir creciendo, marcando presencia y Cerro Negro es una escuela que debe estar ligada con las instituciones académicas de la zona”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...