- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile lanza nueva plataforma para articular el desarrollo del hidrógeno verde

Chile lanza nueva plataforma para articular el desarrollo del hidrógeno verde

Desarrollada por la AgenciaSE en conjunto con el Ministerio de Energía de Chile, OrientaH2 tiene como objetivo facilitar el acceso a información relevante.

Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía de Chile, junto a Cristina Victoriano, subdirectora de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), y Lorenzo Reyes, decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad de Las Américas (UDLA), encabezaron el lanzamiento de OrientaH2, una innovadora plataforma digital que reúne en un solo lugar a los principales actores, proyectos y proveedores de la industria del hidrógeno verde en Chile.

Desarrollada por la AgenciaSE en conjunto con el Ministerio de Energía de Chile, OrientaH2 tiene como objetivo facilitar el acceso a información relevante, fortalecer los encadenamientos productivos y visibilizar oportunidades de desarrollo en este sector emergente.

La iniciativa se enfoca en cinco regiones estratégicas: Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Magallanes, esta herramienta representa un avance concreto en la implementación del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, específicamente en su línea de acción N°14, orientada a fomentar los encadenamientos productivos.

Tecnología

Durante el lanzamiento, el subsecretario Ramos recalcó que el desarrollo de la industria del hidrógeno verde constituye una política de Estado. Destacó que el actual gobierno ha complementado la estrategia recibida con un plan de acción que establece tareas concretas, ministerios responsables y plazos definidos, con la meta de que Chile se convierta, al 2030, en el país que produce el hidrógeno verde más competitivo del planeta.



“Necesitamos movilizar a todo un país y a todo un sector. Esta industria revolucionará nuestra matriz energética y nos permitirá aprovechar nuestro potencial natural y tecnológico”, señaló.

Cristina Victoriano, en tanto, destacó el rol de la Agencia en la creación de mercados para tecnologías emergentes en sostenibilidad energética. “Cuando una tecnología es nueva, ni la demanda ni la oferta están completamente desarrolladas. OrientaH2 ayuda a crear ese puente inicial, articulando actores, entregando visibilidad e impulsando decisiones informadas”, afirmó.

Por su parte, el decano Lorenzo Reyes valoró que la UDLA haya sido elegida como espacio para el lanzamiento, destacando la importancia del trabajo colaborativo entre el mundo académico, el sector público y los actores del ecosistema energético. “Esta herramienta, con su enfoque territorial y sus funcionalidades prácticas, es un aporte concreto para articular actores, visibilizar oportunidades, fortalecer encadenamientos productivos y facilitar decisiones informadas en un sector clave para el futuro energético del país”, señaló.

Finalmente, los desarrolladores de la plataforma, CliO Consulting, realizaron una presentación detallada sobre los principales usos y funcionalidades que los usuarios podrán aprovechar en OrientaH2, marcando así un hito en el impulso digital de la industria del hidrógeno verde en Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...