- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile pide debate sobre cómo aprovechar mejor el boom del cobre

Chile pide debate sobre cómo aprovechar mejor el boom del cobre

El proyecto de royalty minero llevaría los impuestos a las empresas mucho más allá del rango de otras jurisdicciones importantes del cobre.

Agencia Bloomberg.- El gobierno de Chile está pidiendo una discusión amplia sobre lo que la principal nación productora de cobre quiere obtener de la minería, en lugar de apresurarse a votar sobre un nuevo sistema tributario propuesto.

En su forma actual, un proyecto de ley de regalías aprobado por la Cámara Baja el mes pasado llevaría los impuestos a las empresas mucho más allá del rango de otras jurisdicciones importantes del cobre, erosionando la competitividad, dijo el ministro de Minería en una entrevista.

El sistema tributario actual de Chile de tipos móviles sobre las ganancias es bueno, y si bien hay margen para discutir los “niveles y tal vez la simplicidad”, el país debería primero establecer metas para el sector, como las relativas a la sostenibilidad y las relaciones con la comunidad, dijo el lunes Juan Carlos Jobet.

“Vamos a tener varios años de buenos precios del cobre”, dijo. “Necesitamos llegar a un acuerdo razonable sobre a dónde queremos ir para asegurarnos de aprovechar esa oportunidad”.

Los esfuerzos tanto en Chile como en Perú para asegurar una mayor parte de las ganancias extraordinarias de la minería para abordar las desigualdades están avivando las preocupaciones sobre futuras inversiones en un momento en que la industria ya está luchando por responder a la creciente demanda de cobre en la transición desde los combustibles fósiles.

La versión del proyecto de ley chileno que se encuentra actualmente ante el Senado es inconstitucional porque fue presentada por la oposición, dijo Jobet. No hay necesidad de apresurar el análisis técnico y hay mejores formas de recaudar fondos para el gasto social, dijo.

“Creo que encontraremos un acuerdo razonable para que no salga del Senado en su forma actual”, dijo.

Riesgo de huelga

Una serie de negociaciones salariales en Chile, incluso en dos minas propiedad del Grupo BHP, está generando preocupación por las interrupciones del suministro en el corto plazo. Pero Jobet dijo que no le preocupan demasiado los paros.

“Creo que van a llegar a acuerdos razonables para poder tener, por un lado, una parte justa del valor creado para ser capturado por los trabajadores y, por otro, tener operaciones estables y competitivas», Jobet.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...