- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Radomiro Tomic incorpora flota de buses 100 % eléctricos más grande...

Chile: Radomiro Tomic incorpora flota de buses 100 % eléctricos más grande de la zona norte

Los 65 buses permitirán reducir la emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en alrededor de 40 toneladas al año por unidad.

La División Radomiro Tomic de Codelco (DRT) anunció la incorporación de una nueva flota de 65 buses 100 % eléctricos, la más grande la zona norte de Chile, y que solo es superada a nivel nacional por El Teniente. Esta iniciativa beneficiará a 800 trabajadores (as) diariamente, número que aumentará gradualmente a medida que se incorporen empresas colaboradoras que requieran utilizar el servicio.

Los vehículos, que permitirán reducir la emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera en alrededor de 40 toneladas al año por unidad, fueron recibidos por los sindicatos de Trabajadores y Planta-Administración en una actividad encabezada por la Dirección de Servicios a las Personas y la empresa de Buses JM, que estará a cargo de la operación, conservando los mismos recorridos y horarios conocidos por los (as) usuarios (as).

“Esto va a ser una gran ayuda, tanto para la comunidad como para la confortabilidad y seguridad de nuestros(as) trabajadores(as). Estos buses son muy seguros”, manifestó Dagoberto Castillo, director de Servicios a las Personas de DRT.

“Estamos presentando esta flota, en conjunto con la Gerencia de Administración, a los trabajadores y sindicatos de Radomiro Tomic, para comenzar de la mejor forma esta transición desde buses de combustión diésel a estos buses 100 % eléctricos”, agregó Diego Lascano, gerente de Transporte industrial de Buses JM.



Los (as) integrantes de los sindicatos expresaron su entusiasmo por los nuevos vehículos, subrayando la importancia de avanzar hacia tecnologías más limpias y eficientes en el sector minero.

Beneficios de la nueva flota

“Los estándares de estos buses son bastante altos. Nos agrada mucho saber que son sustentables y, además, en temas de seguridad confort, están a la altura de una división como Radomiro Tomic”, expresó Carlos Agurto, presidente del Sindicato Planta-Administración DRT.

“Siempre hemos querido tener lo mejor para nuestros socios y socias y en general para todas y todos los trabajadores de la División. Esta entrega de buses me parece fantástica porque cumple tres objetivos principales, que son, el confort para nuestros socios; lo principal, la seguridad tanto para el conductor de la máquina como para los trabajadores que van en ella; y lo amigable con el medio ambiente y la comunidad de Calama”, destacó Ricardo Montero, primer director del Sindicato de Trabajadores DRT.

Con esta nueva flota, Radomiro Tomic avanza en el compromiso 2030 de Codelco de reducir la huella de carbono de sus operaciones con la adopción de tecnologías limpias, en concordancia con uno de los principios de su Carta de Valores: “Construimos el futuro con Sustentabilidad”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...