- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile requerirá inversiones por casi US$ 150 mil millones para elevar producción...

Chile requerirá inversiones por casi US$ 150 mil millones para elevar producción cobre al 2050

Chile tiene un catastro de 49 proyectos entre 2020-2029 por más de 74.000 millones de dólares.

Agencia Reuters.- Chile requerirá inversiones por cerca de 150.000 millones de dólares para lograr su ambiciosa meta de elevar su producción de cobre a nueve millones de toneladas al 2050, como parte de un plan con marcado enfoque en reducir la huella ambiental de la industria, dijo el miércoles a Reuters el ministro de Minería.

El mayor productor mundial de cobre y segundo en litio y molibdeno lanzó el martes una Política Nacional Minera (PNM) con metas proyectadas al 2050 para mantener su liderazgo en la competitiva industria.

En una entrevista telefónica, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, dijo que en una primera etapa el país proyecta alcanzar el nivel de 7 millones de toneladas anuales de cobre al 2030, marcando un récord en 2028 de 7,3 millones.

Para esto Chile tiene un catastro de 49 proyectos entre 2020-2029 por más de 74.000 millones de dólares y Jobet dijo que para alcanzar el objetivo debe lograr ejecutar el 70% de ese plan.

«Es una cifra relevante, una meta ambiciosa, pero alcanzable si hacemos las cosas bien», opinó.

Luego, la meta para alcanzar los nueve millones de toneladas al 2050 «requiere una materialización de 74.000 millones de dólares adicionales entre 2030-2045, porque los proyectos se demoran en madurar», indicó.

«En ese escenario, que es ya más distante en el tiempo, hay un supuesto aumento de la inversión en exploración, un uso más efectivo de las concesiones mineras (…) y una cartera de proyectos de cobre más o menos similar», dijo.

También puedes leer: Chile fija ambiciosas metas para mantener liderazgo en industria minera al 2050

Respecto al mercado de litio, aseguró que el país tiene «más reservas de lo que estamos siendo capaces de producir» y el desafío es elevar la producción con una mezcla de mayor aporte de los actores actuales -SQM y Albemarle- y por la vía de atraer nuevos inversionistas.

«Es una combinación de ambas cosas y de aquí a fin de año vamos a dar pasos muy concretos para avanzar en esa dirección en materia de litio», dijo, pero declinó aportar detalles.

Además la PNM contempla la incursión en el negocio de Tierras Raras, aunque el ministro reconoció que está en una etapa muy temprana de diagnóstico.

Jobet dijo que las 78 metas son diversas por lo que algunas requerirán nuevas leyes, ajustes reglamentarios o acuerdos directos con las empresas mineras.

Además reconoció que ya la industria está avanzando en muchos aspectos contemplados en los objetivos como el uso del agua, adopción de energías renovables, igualdad de género y automatización, entre otros.

Política de Estado

Jobet defendió el documento argumentando que no fue delineado por el gobierno sino que participaron más de 3.500 personas, incluyendo opositores, con lo que confía que se mantendrá el consenso una vez que cambie la administración.

«Nos permite estar optimistas que es un política que va a trascender de este gobierno, que va más allá de los ciclos políticos y es una política de Estado», afirmó.

El funcionario señaló que los objetivos de la política están incluso «muy en línea» con el actual debate en el Congreso para imponer una regalía minera aunque reiteró que no comparte la redacción que aprobó de la Cámara de Diputados.

«Hay un acuerdo muy transversal de que hay un espacio para tener una conversación sobre el aporte que hace la minería al país, que debe ser justa y acorde con la importancia que tiene, pero que no afecte la competitividad de Chile ni la atracción de inversiones», aseguró.

El mercado sigue con atención la discusión actual sobre regalías y una ley de protección de glaciares, además de la redacción de una nueva Constitución, que es redactada por una asamblea liderada por independientes y movimientos de izquierda, lo que genera incertidumbre sobre las inversiones.

Jobet dijo que la política contiene metas concretas y una visión muy clara de lo que se quiere hacer y cuándo «pero no baja todavía el detalle del cómo se consiguen cada una de esas cosas y esa es la etapa que viene ahora».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...