Fenix Gold es considerado uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes.
La minera canadiense Rio2 Limited anunció la recepción de un tercer pago de US$50 millones de Wheaton Precious Metals International Ltd. (WPMI), en el marco del acuerdo de venta de oro y prepago flexible vinculado al proyecto Fenix Gold, ubicado en la región de Atacama, Chile.
El desembolso permitirá a Rio2 continuar con la construcción de Fenix Gold, considerado uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes de la región.
Según la compañía, el proyecto alberga 4,8 millones de onzas de oro en recursos medidos e indicados y contempla una inversión aproximada de US$235 millones entre capital inicial y sostenido. Durante su desarrollo, se proyecta la generación de 1.200 empleos en la fase de construcción y 550 puestos durante los 17 años de operación.
También puedes leer: Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio
Rio2 destacó que Fenix Gold fue diseñado bajo un enfoque moderno de minería responsable, incorporando criterios ambientales, sociales y técnicos desde su concepción. “Buscamos ir más allá de las exigencias regulatorias para proteger y preservar el medio ambiente en las zonas donde operamos”, señaló la empresa.
El Estudio de Factibilidad del proyecto, elaborado bajo el Instrumento Nacional 43-101, está disponible en el perfil SEDAR+ de Rio2. Con este nuevo desembolso, la compañía avanza en su estrategia de llevar a producción el proyecto en el menor tiempo posible mediante un desarrollo por etapas.