- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile priorizará seis sistemas salinos para impulsar proyectos privados de litio

Chile priorizará seis sistemas salinos para impulsar proyectos privados de litio

La ministra de Minería indicó que iniciará las consultas indígenas sobre esos territorios (en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama) en octubre.

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, dijo que el país priorizará seis sistemas salinos para desarrollar proyectos privados de litio e iniciará las consultas indígenas sobre esos territorios en octubre.

A su turno, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que los permisos para el desarrollo de los proyectos se hará a través de licitaciones públicas.

Las autoridades chilenas ya recibieron 20 manifestaciones de interés por las zonas, que fueron identificadas como de alto potencial para el litio.

Williams detalló que las empresas interesadas representan alrededor del 38% de todas las propuestas iniciales para salares y otras áreas de litio en todo Chile.

«Consideramos que va a haber competencia efectiva dado que son los espacios que tenemos de mayor interés», destacó.



Los salares son Coipasa en la región de Tarapacá, Ascotán y Ollagüe en Antofagasta, Agua Amarga y Piedra Parada en Atacama, donde se suma también la Laguna Verde.

Chile es el segundo mayor productor mundial del metal ligero mediante solo dos empresas que operan en el codiciado salar de Atacama.

Mayor producción y licitación

Por otra parte, el gobierno trabaja para aumentar la producción, tanto a través de esfuerzos liderados por la gigante estatal del cobre Codelco y la pequeña Enami, como mediante el fomento de la inversión privada.

Para obtener la aprobación del gobierno para la extracción de litio, las empresas privadas deben tener experiencia en la cadena de valor del litio, recursos financieros adecuados y propiedad minera en la zona.

Para la licitación, el gobierno agregó el requisito de tener un porcentaje de concesiones mineras equivalente o superior al 80% del «polígono referencial» donde se ubicaría el proyecto.

«El sentido de este requisito extraordinario para este procedimiento simplificado es justamente generar las condiciones para que esto pase con la mayor rapidez posible, evitando también a futuro controversias que podrían existir», dijo Grau.

El plazo para lograr este proceso de consolidación de la propiedad de concesiones mineras va a ser hasta el 31 de diciembre de este año.



Quienes cumplan entrarán en un proceso de conversación con el Ministerio de Minería, que les presentará un modelo de contrato especial.

Los polígonos definitivos de los cinco salares y la laguna salina se definirán una vez terminadas las consultas indígenas.

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que el anuncio de las seis áreas prioritarias mantiene a Chile en la senda de su objetivo de impulsar tres o cuatro nuevos proyectos de litio al final del período del presidente Gabriel Boric, y aumentar la producción de litio en un 70% para 2030.

«Se está impulsando el proceso de asignación a empresas nacionales e internacionales, por lo tanto es uno de los elementos que va a permitir cumplir con esta meta», comentó al decir que actualmente existen entonces 12 proyectos potenciales de litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...