- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: tecnología de GEM Mining mejora en 9 % la valorización de...

Chile: tecnología de GEM Mining mejora en 9 % la valorización de proyectos mineros

Los resultados al usar la herramienta DeepMine en un yacimiento de cobre-molibdeno elevaron el Valor Presente Neto a US$ 1.946 millones.

En el marco del Congreso Internacional GeoMin & MinePlanning 2025, organizado por Gecamin en el hotel Sheraton Santiago (Chile), GEM Mining Consulting expuso una innovadora metodología de planificación minera orientada a maximizar el valor económico de proyectos a cielo abierto.

La presentación estuvo a cargo de Manuel Cordero, Practice Leader Planning de GEM, quien dio a conocer los resultados de un estudio aplicado utilizando el software DeepMine.

Durante su intervención, Cordero enfatizó que el valor de un yacimiento no depende únicamente de su contenido metálico, sino de cómo se planifica su explotación. Para abordar este desafío, el equipo utilizó DeepMine, una herramienta de planificación estratégica que opera a nivel de bloque mediante el algoritmo Direct Block Scheduling (DBS).

Estudio

Este modelo permite generar árboles de decisión anuales y seleccionar rutas de extracción óptimas con programación dinámica, guiando al planificador hacia la alternativa de mayor Valor Presente Neto (NPV).



El estudio fue aplicado a un yacimiento de cobre-molibdeno y consideró cuatro escenarios combinando tecnologías de transporte (camiones manuales vs. autónomos) y de procesamiento (planta concentradora clásica vs. aspiracional).

Resultados

Los resultados fueron concluyentes: mientras que las tecnologías evaluadas por separado no arrojaron mejoras significativas, la combinación de ambas generó un efecto sinérgico, elevando el NPV a US$ 1.946 millones, un 9 % por sobre el caso base, y aumentando el índice de rentabilidad a 0,53, el más alto entre los escenarios modelados.

Además de los resultados económicos, Cordero subrayó la capacidad del software para evaluar múltiples alternativas en tiempos acotados, una ventaja clave en contextos reales donde se deben analizar decenas de opciones. Este enfoque permite identificar sinergias ocultas y priorizar decisiones estratégicas de alto impacto, algo difícil de lograr mediante métodos tradicionales.

La exposición también incluyó una reflexión sobre los límites de los modelos estratégicos y la necesidad de complementarlos con estudios de ingeniería y evaluación de riesgos en etapas posteriores. Cordero hizo hincapié en la importancia de considerar la variabilidad técnica y los riesgos asociados al uso de tecnologías emergentes, como las concentradoras aspiracionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...