- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile y Suiza suscriben acuerdo de cooperación climática durante COP28

Chile y Suiza suscriben acuerdo de cooperación climática durante COP28

Consiste en el apoyo conceptual y financiero para el desarrollo de programas de energía renovables

Comprometidos con los objetivos del Acuerdo de París, suscrito en 2021, la ministra del Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, y el Consejero Federal de Suiza, Albert Rösti, firmaron un acuerdo de cooperación climática en la COP28 para reducir emisiones.

Términos del acuerdo

Este acuerdo bilateral consiste en el apoyo conceptual y financiero para el desarrollo de programas de energía renovables y captación de metano en sectores como la electromovilidad, la gestión de residuos, la eficiencia energética o el almacenamiento de energía, acelerando el proceso de descarbonización de la matriz energética en Chile.



De esta forma, fijará las reglas para el desarrollo de proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Chile, de aquí al 2030, con el fin de transferir resultados de mitigación a Suiza, denominado Resultados de Mitigación Transferidos Internacionalmente (RMTI).

Suiza invierte, a su vez, en la compra de estos RTMIs en proyectos de reducción de GEI en Chile, cuyas disminuciones podrán ser contabilizadas para el cumplimiento de sus propias metas climáticas e inventario de GEI.

Mientras tanto, Chile se beneficiará de inversiones directas (con un potencial de US$ 100 millones), mejorando la calidad de vida de sus habitantes y avanzando en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

St Barbara allana camino para extender arrendamiento minero de Simberi hasta 2038

La empresa regularizó sus asuntos fiscales en Papúa Nueva Guinea, lo que permitirá concretar la renovación del contrato de su mina de oro. La minera australiana St Barbara anunció que la Comisión de Ingresos Internos (IRC) de Papúa Nueva Guinea...

Questcorp Mining concluye perforaciones clave en su proyecto La Unión

Las labores se enfocaron en las minas El Cobre y Unión Norte, con el propósito de evaluar las zonas de alimentación vertical sobre dolomías y areniscas carbonáceas. Questcorp Mining Inc. compartió avances en la Fase I de su programa de...

BHP apuesta por el cobre y refuerza su estrategia de inversión minera

BHP reafirmó que su crecimiento se centrará en el cobre, con foco en proyectos propios en América y Australia antes que en grandes adquisiciones. El director ejecutivo Mike Henry sostuvo que el cobre es hoy la mayor palanca de valor...

Estrategia Nacional del Litio da paso clave con Consulta Indígena en Atacama

La proceso de consulta permitió alcanzar nueve acuerdos unánimes relacionados con uso del territorio, obligaciones del contratista y retribución a las comunidades. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, junto al seremi de Atacama, Juan Carlos Peña, encabezaron la actividad de...