- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECiptemin destaca innovaciones que contribuyen al uso eficiente de los recursos hídricos...

Ciptemin destaca innovaciones que contribuyen al uso eficiente de los recursos hídricos en la minería

Cynthia Torres, ejecutiva de la institución, recalcó la importancia el uso del agua en las operaciones mineras.

En el marco del día mundial del agua, el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (Ciptemin) se refirió al rol del agua en las operaciones mineras y la relevancia de la gestión sustentable de este recurso por parte de la industria, en un contexto en el que el 53% de las comunas en Chile han sido declaradas en sequía hídrica, generando que la población se someta al racionamiento de agua en sus actividades diarias.

La directora ejecutiva de Ciptemin, Cynthia Torres, abordó la escasez y crisis hídrica a nivel global y nacional, que recomienda priorizar el consumo humano y en la que se requiere de iniciativas para enfrentar la sequía y fomentar usos más conscientes y eficientes del recurso hídrico, y manifestó que “si bien la industria minera consume cerca del 4% del agua, al estar inserta en territorios con gran escasez hídrica como es el norte de Chile, debemos buscar nuevas formas de reducir este consumo».

«En ese sentido, la innovación es clave para enfrentar este escenario, por lo que como Ciptemin destacamos a los emprendedores tecnológicos del país que hoy están desarrollando importantes avances para disminuir el uso de agua en la minería”, AGREGÓ.

Proceso de nanofiltración

En esta línea, Torres destacó innovaciones que han sido profundizadas y desarrolladas en sus programas de difusión tecnológica, entre las que se encuentra la propuesta de “Nanofiltración para la separación de iones en agua de mar y aguas salobres” de Patagonian Waters, que recientemente fue seleccionada para desarrollar un acuerdo de protocolo de pilotaje en el marco del programa Minería – Vincula y Resuelve que contó con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta.



La tecnología de nanofiltración desarrollada en Patagonian Waters, por Rodrigo Bórquez, profesor titular en el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción, contribuye a reducir las concentraciones de iones en el agua de mar o con alta carga iónica utilizadas en la minería. Lo anterior, se traduce en una menor cantidad de purgas de aguas salobres, generando un menor consumo de agua de mar a causa del incremento en el reúso de aguas de contacto en la minería, lo que además es un aporte en el control del consumo energético, pues genera una disminución del consumo de energía del 30% aproximadamente.

Otra de las innovaciones consideradas por Ciptemin en materia de uso sostenible del agua es el software SaveWater desarrollado por Duhovit con el objetivo de monitorear la trazabilidad de los recursos hídricos en los procesos de producción minera. Esto, por medio de la entrega de datos tales como volúmenes de consumo, calidad, procedencia, pérdidas y descargas de agua almacenadas en bases de datos, a fin de favorecer la reportabilidad del agua.

Respecto al contexto que motivó esta innovación y el rol de Ciptemin en su desarrollo, el gerente general y cofundador de Duhovit, Luis Valdebenito, expresó que el centro “ha apoyado la articulación y validación de nuestra tecnología, aportando considerablemente con su experiencia” y explicó que la determinación de innovar en el uso eficiente del agua responde a las proyecciones en el aumento de producción de cobre en Chile, que actualmente se estima en 5 millones de toneladas al año “y su proyección al 2030 es de 7 millones de toneladas”.

Según explicó Valdebenito, pese a que “ha ido decreciendo el consumo de agua continental y aumentando el consumo de agua de mar”, el eventual aumento en la producción de cobre en el país “significa una tasa de crecimiento del 2% en el consumo anual del agua”, que finalmente “nos llevó a desarrollar y apoyar con nuestras tecnologías el control de este recurso”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...