- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECleantech Lithium destaca potencial de proyecto de litio en Chile

Cleantech Lithium destaca potencial de proyecto de litio en Chile

El proyectó permitiría a la empresa ser importante proveedor de litio de grado de batería para los mercados europeos y estadounidenses.

La junior Cleantech Lithium, enfocada en Chile, informó que un estudio de alcance para su proyecto de litio Laguna Verde en el norte de Chile ha confirmado una economía «sobresaliente».

La compañía, de exploración y desarrollo, precisó que los resultados iniciales de perforación respaldan el potencial del proyecto.

Esto permitiría convertirse en un importante proveedor de litio de grado de batería para los mercados europeos y estadounidenses.

Análisis realizado

Cleantech basó su análisis en un modelo que contempla una mina con una producción anual de 20.,000 toneladas de carbonato de litio grado batería.



Así como determinar una vida operativa de 30 años, según recursos medidos e indicados.

También el estudio estimó flujos de caja netos acumulados (después de impuestos e incluyendo regalías) de US$ 6,3000 millones que se generarán durante la vida operativa de Laguna Verde.

Con un costo operativo de US$ 3,875 por tonelada; y se estimó un valor presente neto después de impuestos de US$ 1,830 millones.

El gasto de capital total está fijado en US$ 383.6 millones, con la producción de litio a partir de 2026.

Aunque la administración de Cleantech -según Mining.com- continúa apuntando al inicio de operaciones a fines de 2025.

En tanto, la compañía señaló que un estudio de prefactibilidad comenzará de inmediato y se espera que esté listo en la segunda mitad del año.

Asimismo, la firma planea extraer el metal de la batería mediante el uso de tecnología de extracción directa de litio (DLE).

Esto permitiría extraer litio de la salmuera, sin necesidad de estanques de evaporación, lo que no genera agotamiento del acuífero ni daños al medio ambiente local.

Panorama del litio

Laguna Verde y Francisco Basin son los proyectos insignia de CleanTech Lithium.

Además, la minera es propietaria del proyecto greenfield Llamara, ubicado unos 600 km al sur de los dos activos.



El litio se ha disparado 1,200% en los últimos años debido a que la oferta no ha logrado satisfacer la creciente demanda.

Eso ha perjudicado a los fabricantes de baterías, que se han visto obligados a subir los precios.

El precio promedio de un paquete de baterías de iones de litio aumentó 7% en 2022, según BloombergNEF, el primer aumento desde que el grupo comenzó su encuesta en 2010.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...