- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECleantech Lithium destaca potencial de proyecto de litio en Chile

Cleantech Lithium destaca potencial de proyecto de litio en Chile

El proyectó permitiría a la empresa ser importante proveedor de litio de grado de batería para los mercados europeos y estadounidenses.

La junior Cleantech Lithium, enfocada en Chile, informó que un estudio de alcance para su proyecto de litio Laguna Verde en el norte de Chile ha confirmado una economía «sobresaliente».

La compañía, de exploración y desarrollo, precisó que los resultados iniciales de perforación respaldan el potencial del proyecto.

Esto permitiría convertirse en un importante proveedor de litio de grado de batería para los mercados europeos y estadounidenses.

Análisis realizado

Cleantech basó su análisis en un modelo que contempla una mina con una producción anual de 20.,000 toneladas de carbonato de litio grado batería.



Así como determinar una vida operativa de 30 años, según recursos medidos e indicados.

También el estudio estimó flujos de caja netos acumulados (después de impuestos e incluyendo regalías) de US$ 6,3000 millones que se generarán durante la vida operativa de Laguna Verde.

Con un costo operativo de US$ 3,875 por tonelada; y se estimó un valor presente neto después de impuestos de US$ 1,830 millones.

El gasto de capital total está fijado en US$ 383.6 millones, con la producción de litio a partir de 2026.

Aunque la administración de Cleantech -según Mining.com- continúa apuntando al inicio de operaciones a fines de 2025.

En tanto, la compañía señaló que un estudio de prefactibilidad comenzará de inmediato y se espera que esté listo en la segunda mitad del año.

Asimismo, la firma planea extraer el metal de la batería mediante el uso de tecnología de extracción directa de litio (DLE).

Esto permitiría extraer litio de la salmuera, sin necesidad de estanques de evaporación, lo que no genera agotamiento del acuífero ni daños al medio ambiente local.

Panorama del litio

Laguna Verde y Francisco Basin son los proyectos insignia de CleanTech Lithium.

Además, la minera es propietaria del proyecto greenfield Llamara, ubicado unos 600 km al sur de los dos activos.



El litio se ha disparado 1,200% en los últimos años debido a que la oferta no ha logrado satisfacer la creciente demanda.

Eso ha perjudicado a los fabricantes de baterías, que se han visto obligados a subir los precios.

El precio promedio de un paquete de baterías de iones de litio aumentó 7% en 2022, según BloombergNEF, el primer aumento desde que el grupo comenzó su encuesta en 2010.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...