- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP implementa primeros buses eléctricos para sus operaciones en el valle del...

CMP implementa primeros buses eléctricos para sus operaciones en el valle del Huasco

El proyecto considera una etapa piloto de ocho meses, donde se evaluará el consumo, desempeño y rendimiento de los vehículos, con miras a una nueva expansión por sus diferentes operaciones.

En el marco de un importante plan de inversiones y proyectos de mejoramiento ambiental y social, Compañía Minera del Pacífico (CMP) inauguró la operación de dos buses 100% eléctricos para el traslado diario de trabajadoras y trabajadores, desde sus casas hasta Planta de Pellets y Mina Los Colorados en Huasco.

Este esfuerzo se suma a la previa implementación, en julio de este año, de los primeros dos buses eléctricos de la compañía, que hasta la fecha han funcionado con éxito en el transporte del personal hacia las faenas Minas El Romeral, en La Serena y Cerro Negro Norte, en Copiapó.

De esta forma, la electromovilidad surge como una reciente experiencia para consolidar el consumo sustentable en los distintos procesos de CMP y seguir creando una minería diferente, en contribución al desarrollo sostenible del territorio y de su gente.

El proyecto considera una etapa piloto de ocho meses, periodo durante el cual se evaluará el consumo, desempeño y rendimiento de los vehículos, con miras a una nueva expansión por sus diferentes operaciones, migrando desde los combustibles fósiles hacia la electricidad.

El gerente general de CMP, Francisco Carvajal, aseguró que el lanzamiento representa «el inicio del camino de consolidación de la electromovilidad, en un contexto de transformación hacia la sustentabilidad que estamos viviendo con acciones concretas. Esperamos que los buses sean apreciados por nuestros trabajadores y las comunidades del valle de Huasco».

Las dos máquinas que se desplazarán por el valle del Huasco serán operadas por la empresa colaboradora, Verschae.

«Las unidades son de origen chino y cuentan con el más alto nivel de sofisticación tanto en materia de seguridad como confort para los usuarios», agregando que «este paso importante de CMP es un ejemplo para el resto de la minería y los actores involucrados en transporte», dijo el gerente general de Verschae, Enrique Krauss.

La inauguración de las máquinas contó con la presencia de la delegada presidencial provincial de Huasco, Nelly Galeb.

«Felicito a CMP por este magnífico trabajo y acudir al llamado del Gobierno de tener trabajos seguros y limpios. El bus tiene confort, seguridad y es totalmente silencioso, los trabajadores y las trabajadoras de la compañía van a tener la grata experiencia de ir a sus trabajos sin contaminar al medio ambiente», sostuvo Galeb.

Cabe subrayar que dentro de los beneficios de un bus eléctrico, en comparación con uno convencional, está el disminuir en 50% la huella de carbono, emitir 10% menos de ruido y reducir en un 70% los costos de mantención, sumado a una mayor vida útil y comodidad.

Iniciativas concretas en sustentabilidad

Adicionalmente, y también en términos de electromovilidad, la compañía adquirió dos palas eléctricas para Mina Los Colorados, que permitirán aumentar la eficiencia operacional de manera sustentable, traduciéndose en mayor productividad, mejor confiabilidad y menores emisiones y costos por tonelada de material movido. Se trata también de las primeras de su tipo en el valle del Huasco.

En esta misma línea, recientemente CMP anunció el plan de descarbonización de Planta de Pellets, que consiste en ejecutar el desarme de todas las instalaciones a carbón en los hornos y el reemplazo de las piezas y partes para transformarla en una instalación que opere con gas natural licuado (GNL).

Además, se encuentra en marcha blanca la implementación de un nuevo precipitador electrostático en la chimenea 2B de Planta de Pellets, proyecto que permitirá alcanzar una eficiencia de abatimiento de emisiones de 72% en material particulado y de 76% en anhídrido sulfuroso mediante el desulfurizador.

«Queremos impulsar una minería diferente, que crezca de la mano con las comunidades. En ese sentido, CMP quiere profundizar su compromiso con la electromovilidad en Huasco, entendiendo que nuestra prioridad está en un mejoramiento ambiental y social que funcione como un claro ejemplo de la minería sostenible que como organización estamos comprometidos a impulsar, desde el corazón de nuestros procesos», complementó el gerente general de la compañía, Francisco Carvajal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...