- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral.

En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), se analizaron las proyecciones del mercado del cobre para el periodo 2025-2026, junto con avances en digitalización, sostenibilidad y empleabilidad en la industria minera. El encuentro contó con la participación de las empresas socias Workmate y Hitachi Energy, quienes presentaron innovaciones orientadas a enfrentar los desafíos actuales del sector.

La presidenta de Aprimin, Dominique Viera, dio inicio al programa con un saludo institucional, destacando el compromiso de la asociación con la transformación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento del capital humano. Subrayó además las principales iniciativas que Aprimin impulsa para fomentar una minería más moderna, segura e inclusiva.

Posteriormente, la vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. Se prevé que el cobre refinado pase de un superávit en 2024 a un déficit en 2025, debido al repunte de la demanda, especialmente en China, y a restricciones en la oferta vinculadas a cuellos de botella en producción y fundición. Este escenario está marcado por una alta volatilidad asociada a factores geopolíticos, arancelarios y macroeconómicos.



Recuperación paulatina

Rodríguez explicó que el reequilibrio del mercado podría alcanzarse recién en 2026, dependiendo del ingreso de nuevos proyectos mineros en América Latina y África. En cuanto a los precios, Cochilco anticipa una recuperación paulatina, condicionada por el comportamiento de la economía global, los niveles de inventarios y la inversión en infraestructura tecnológica y energética, sectores clave en la demanda de cobre.

En la segunda parte del programa, Clemente Villarroel, de Hitachi Energy, presentó las soluciones digitales de la compañía, destacando el uso de inteligencia artificial a través de la plataforma Lumada APM para optimizar activos y eficiencia energética. Por su parte, Tamara Marchant, de Workmate, abordó los desafíos laborales del sector, como la alta rotación y la baja participación femenina, y presentó el Ecosistema Laboral Conectado, además de anunciar el primer estudio de tendencias laborales en minería basado en datos reales de su plataforma.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...