- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco presentó principales hitos de la gestión 2021 en su cuenta pública

Cochilco presentó principales hitos de la gestión 2021 en su cuenta pública

La cuenta pública de Cochilco estuvo a cargo del vicepresidente ejecutivo, Marco Riveros.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) a través de su vicepresidente ejecutivo, Marco Riveros, realizó la Cuenta Pública de la institución, donde se dio a conocer los principales hitos de la gestión 2021.

El vicepresidente ejecutivo señaló que el 2021 fue un periodo en el que se debatieron temas fundamentales para el sector minero; y que Cochilco se constituyó en una instancia clave para proporcionar información técnica que permitió un mejor análisis de dichos temas.

Una de las funciones estratégicas de Cochilco es fiscalizar la gestión de las empresas mineras del Estado, Codelco y Enami. Durante el año 2021, la comisión realizó 23 auditorías, de las que 19 correspondieron a Codelco y cuatro a Enami; y se recibieron 83 requerimientos adicionales, de los que 18 provinieron de la línea de denuncia de la Institución y 65 correspondieron a peticiones especiales. Además, se dio curso a 22 solicitudes extraordinarias de investigación.

En materia de evaluación de proyectos de inversión de Codelco y Enami, en la temporada pasada se recomendaron 150 proyectos de Codelco, que consideraban una inversión de US$ 2.871 millones para materializar el año 2021 e involucraban un monto total de US$ 15.029 millones. 

Entre los proyectos principales se encuentra Explotación Chuquicamata Subterránea que implica una inversión de US$ 4.178 millones.

Mientras que para Enami se recomendaron 52 proyectos, que requerían un monto de US$ 27,87 millones para invertir el año 2021 e involucran un valor total de US$ 71,99 millones. 

Los proyectos más relevantes fueron Plan de Cierre Planta Ovalle valorizado en US$ 18,7 millones y Depósito de Relaves Interior Planta Vallenar con una inversión de US$ 17,9 millones.

Exportaciones e información minera

Cochilco tiene también un rol esencial, junto a otros órganos públicos, en el sistema de control de todas las exportaciones de cobre y sus subproductos. 

En esta tarea, en 2021 se emitieron 19 informes de fiscalización, que implicó una  revisión de 1.829 contratos, de un universo de 2.135, representando un 86% de cobertura.

En el ámbito de la generación de información minera, Cochilco elaboró 24 estudios estratégicos en el área de la sustentabilidad, mercados de minerales y políticas públicas; 259 informes de mercado, entre otros documentos.

Cabe destacar informes como: «El mercado de litio. Desarrollo reciente y proyecciones al año 2030»;  el «Catastro de empresas exploradoras en Chile», «Actualización de la inversión en la minería chilena – cartera de proyectos 2021-2030»;  la «Proyección de consumo de agua y energía en la minería del cobre 2021-2032»; estudios del mercado de proveedores de la minería; informes de tendencias del mercado del cobre que da cuenta de las proyecciones de precio, demanda y oferta del metal en un horizonte de dos años, etc.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...