- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco advierte tendencia decreciente en el precio del cobre en los últimos...

Cochilco advierte tendencia decreciente en el precio del cobre en los últimos meses

Al cierre de la tercera semana de julio, el precio del cobre alcanzó los US$ 3,82 la libra, 5,7% menos respecto a marzo pasado.

La Dirección de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco publicó el “Informe Tendencias Mercado del Cobre Proyecciones 2023-2024 Segundo Trimestre de 2023”, en el cual se destaca que el precio del cobre en los meses siguientes al primer trimestre ha experimentado una tendencia decreciente, alcanzando al cierre de la tercera semana de julio US$ 3,82 la libra, equivalente a un descenso de 5,7% respecto a marzo pasado.

De acuerdo a Cochilco, las débiles cifras económicas de crecimiento y de manufactura en China, la fase de ralentización económica importante en Europa, y un sentimiento más pesimista de inversionistas a través de fondos de inversión especulativos, afectaron negativamente el valor del metal rojo durante este período.

Según Cochilco, «la economía china continuó ralentizándose, el PIB del segundo trimestre se situó en 6,3%, incumpliendo las expectativas, y el PMI manufacturero oficial se mantuvo en zona de contracción por tercer mes consecutivo, anotando en junio 49 puntos».

Más detalles

Asimismo, en el ámbito inmobiliario, si bien se redujo la tasa de descenso de los precios de las viviendas, estos se han mantenido casi planos en mayo y junio, lo que demuestra que aún no se observa una reactivación del sector.



«Por otro lado, el yuan ha registrado una importante depreciación en los últimos meses, «dando cuenta de la fragilidad de la economía, y el gobierno, si bien ha ejecutado medidas de apoyo a la reactivación del país, estas no han sido contundentes», destaca Cochilco.

Con respecto a las variables favorables para el valor del metal, «los inventarios en las bolsas oficiales a la fecha, al igual que en 2022, se ubican en niveles históricamente bajos y, la inflación en Estados Unidos mantiene su tendencia descendente y el consumo de cobre en China se mantiene positivo.

A su vez, la producción mundial de cobre de mina continúa mostrando a mayo cifras menores a los pronósticos, por lo que igualmente es un factor favorable para el cobre en este período.

«Los riesgos más importantes para la cotización del metal rojo son la incertidumbre sobre la economía china y, el crecimiento de los mayores bloques económicos consumidores de cobre como Estados Unidos y Europa, ya que la inflación o una crisis bancaria sistémica y, un ajuste monetario más agresivo en Estados Unidos se han ido despejando», se resalta en el informe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...