- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco y AIA suscriben convenio en beneficio de los proveedores del sector...

Cochilco y AIA suscriben convenio en beneficio de los proveedores del sector minero

Identificar la participación de la mujer en las empresas proveedoras de la minería es una de las líneas de trabajo de este convenio.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y SICEP de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), suscribieron un convenio de colaboración que tiene como objetivo principal desarrollar análisis de temas de interés común, relacionados con el sector minero y sus proveedores, y cuyos resultados contribuyan a generar propuestas para la formulación de políticas públicas orientadas al fortalecimiento y desarrollo de esta actividad.

El convenio de cooperación fue suscrito por la ministra de Minería, Aurora Williams; el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales; y el vicepresidente de AIA, Julio Cerna, en el marco de la Cena Mujer & Minería organizada por el gremio.

El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, destacó que la firma de este acuerdo de cooperación permitirá desarrollar dos nuevas líneas de trabajo: una de ellas sobre identificar la participación de la mujer en las empresas proveedoras de la minería adscritas al gremio, y otra sobre abastecimiento sostenible de los productos y servicios que ofrecen los proveedores.



“Para Cochilco es muy relevante el convenio de colaboración suscrito con la Asociación de Industriales de Antofagasta, ya que nos permitirá llegar a más de 3.500 proveedores de la minería registrados en el sistema SICEP y tener una visión más completa respecto de las características de este sector, lo que indudablemente es un gran aporte para la generación de políticas públicas”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de AIA, Marko Razmilic, señaló que “este convenio es virtuoso, por cuanto podremos generar información estratégica para la industria de proveedores de la minería en Chile”.

Ricardo Muñoz, gerente de SICEP, por su parte resaltó que “contamos con la plataforma tecnológica más importante en Chile para la búsqueda, selección y monitoreo de empresas proveedoras para la industria minera y esta alianza con Cochilco permitirá efectuar relevantes estudios de caracterización de la industria de proveedores”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...