- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco presenta programa de apoyo a la educación técnico profesional

Codelco presenta programa de apoyo a la educación técnico profesional

En el marco de sus compromisos de desarrollo sustentable 2030, Codelco puso en marcha este año una iniciativa de fortalecimiento de capacidades de gestión pedagógica para los equipos directivos de 12 liceos de los territorios donde se emplazan sus operaciones.

Un total de 470 docentes y más de 8.260 estudiantes forman parte de las comunidades educativas que apoya Codelco a través de su proyecto «Juntos aprendemos de local» iniciado este año en las comunas de Calama, Tocopilla, Diego de Almagro, Chañaral, Puchuncaví, Til Til, San Esteban, Calle Larga, Alhué y Rancagua.

Se trata de un proceso que se extenderá hasta 2024 con el objetivo de mejorar los resultados académicos de los estudiantes, potenciando la cultura de aprendizaje de los establecimientos a través del desarrollo de las habilidades de liderazgo de los equipos directivos.

Para esto, según el contexto de cada liceo, se trabajan módulos enfocados en instalar sistemas de uso de datos y desarrollar capacidades de gestión pedagógica, de acuerdo a un plan de acción definido en la etapa inicial junto a los participantes.

En cada colegio se conforma un equipo directivo ampliado de aproximadamente 10 integrantes a quienes se asesora directamente en sesiones quincenales. Con ellos se realizan talleres formativos, sesiones de observación, retroalimentación y actividades de seguimiento para potenciar sus competencias como líderes efectivos para gestionar el cambio.

«La presencia de Codelco en un territorio debe ser sinónimo de empuje a las economías locales y la educación está a la base del aporte de valor a las comunidades», comentó el vicepresidente (i) de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Jorge Sanhueza.

Durante la presentación de estas capacitaciones que la minera estatal desarrolla en alianza con la Fundación Enseña Chile, que se transmitió en directo a través de la cuentas de Linkedin, Facebook y Youtube de la minera estatal, miembros de los equipos directivos de tres liceos que son parte del programa —Amanda Núñez, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del Liceo Manuel Magalhaes Medling de la comuna de Diego de Almagro, Hugo Álvarez, director del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Calama y Juan Pedro Figueroa, director del Colegio General Velásquez de Puchuncaví— conversaron con la gerenta de Desarrollo de Personas de Codelco, Karen Molina, el especialista en Desarrollo del Territorio de Codelco, Teodoro Schmidt y el director ejecutivo de la Fundación Enseña Chile, Tomás Recart.

Los participantes intercambiaron opiniones sobre los actuales desafíos académicos de la educación técnico profesional y las oportunidades que se abren a las y los estudiantes con esta iniciativa.

«Hacía falta una mirada externa para fortalecer la profesionalización de nuestro equipo directivo, convertir los datos en información útil para la toma decisiones, por ejemplo», destacó el director Juan Pedro Figueroa.

Aportar valor social a los territorios de los que forma parte es uno de los compromisos de desarrollo sustentable 2030 de Codelco. En ese marco, estas asesorías en los liceos técnicos profesionales tienen el objetivo de impulsar a la comunidad escolar hacia su máximo potencial.

«Nos enfocamos en transmitir cuáles son las herramientas y los procesos que permiten generar ambientes de aprendizaje, de acuerdo a cada contexto. Luego, trabajamos en conjunto para reforzar en los equipos directivos capacidades que promuevan estos espacios», explica Tomás Recart, el director ejecutivo de la Fundación Enseña Chile, organismo que trabaja junto a Codelco en el despliegue de este programa para mejorar el desarrollo académico en los establecimientos.

Oportunidades de «Juntos aprendemos de local»

Sobre las oportunidades que «Juntos aprendemos de local» abre a las y los jóvenes, la gerenta de Desarrollo de Personas de Codelco, Karen Molina, señaló que éste «es percibido como una primera etapa tras la cual aparecen posibilidades como las que ofrece el programa Aprendices de Codelco, que convoca a alumnas y alumnos de liceos técnicos de las localidades donde están presentes nuestras operaciones a postular para ser formados y optar a oportunidades de contratación en la empresa».

En septiembre de 2024, se realizará una evaluación para identificar los logros de este proceso que contempla que los estudiantes mejoren sus resultados en la prueba Diagnóstico Integral de Aprendizaje (DIA) en un 10%, respecto del puntaje obtenido en 2021.

Liceos participantes en «Juntos aprendemos de local» 2022-2024

Distrito Norte: Liceo Minero América B-10 (Calama), Liceo Jorge Alessandri Rodríguez (Calama), Liceo Eleuterio Ramírez (Calama) y Liceo Domingo Latrille (Tocopilla).

División Salvador: Liceo Manuel Magalhaes Medling (Diego de Almagro) y Liceo Federico Varela (Chañaral).

División Ventanas: Colegio General José Velásquez (Puchuncaví).

División Andina: Liceo Huertos Familiares (Til Til), Liceo San Esteban (San Esteban), Liceo Pedro Aguirre Cerda (Calle Larga)

División El Teniente: Instituto Tecnológico Bernardo O’Higgins (Rancagua), Liceo Sara Troncoso (Alhué).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...

Cobre mantiene tendencia al alza por expectativa de mayor demanda en China

En agosto, las importaciones chinas de cobre en bruto se redujeron a 425.000 toneladas frente a julio, pero aumentaron frente al mismo mes de 2024. Los precios del cobre registraron un ligero avance el lunes, impulsados por la depreciación del...
Noticias Internacionales

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...

Descubren en Australia central un depósito de niobio con alto potencial estratégico

Un estudio de la Universidad de Curtin reveló que carbonatitas ricas en niobio, formadas hace más de 800 millones de años durante la ruptura del supercontinente Rodinia, podrían convertirse en uno de los depósitos más prometedores del mundo para...