- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales.

Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros de la minería, Codelco División Gabriela Mistral (DGM) está desarrollando una Hoja de Ruta de Innovación. Esta iniciativa estratégica busca planificar, de forma estructurada y colaborativa, las acciones necesarias para enfrentar los retos del negocio a mediano y largo plazo, especialmente en un contexto de explotación de minerales de baja ley. La planificación considera horizontes que se extienden hasta el año 2055, con énfasis en mantener la rentabilidad y extender la vida útil del yacimiento.

La elaboración de esta hoja de ruta es liderada por la Dirección de Excelencia Operacional de DGM, en conjunto con Innovación Corporativa de Codelco y el programa Expande de Fundación Chile. A diferencia de enfoques basados en iniciativas aisladas, este modelo se basa en la integración de objetivos operacionales con metas estratégicas de largo alcance. La innovación se plantea no solo como adopción de nuevas tecnologías, sino como un proceso transversal y continuo que articula todos los niveles de la organización.

La metodología contempla tres etapas: definición de la arquitectura del plan por parte del comité ejecutivo, levantamiento de desafíos y soluciones con participación ampliada, y priorización final basada en el impacto al negocio. Este enfoque permite alinear los esfuerzos con una visión común y clara. Según Gabriela Venegas, directora de Excelencia Operacional, “lo que buscamos es resolver las problemáticas del negocio de forma estructurada, mirando más allá del corto plazo”.

Cambio de composición de minerales

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. También valoró el ordenamiento estratégico de ideas innovadoras generadas por trabajadores, como las surgidas del programa Idear C+. “Contamos con una gran base de propuestas, pero requerimos una dirección clara. Esta hoja de ruta nos permitirá darles propósito y sostenibilidad en el tiempo”, afirmó.



Desde el punto de vista técnico, uno de los elementos distintivos del proceso es su enfoque horizontal y participativo. Todas las áreas, sin importar el nivel jerárquico, participan de forma activa en la co-creación del plan. Gonzalo Moenne, director de Estrategia del programa Expande, explicó que este modelo permite conectar las necesidades operativas con soluciones del ecosistema de innovación abierta, además de facilitar el aprendizaje entre divisiones. Aunque la implementación tomará algunos meses, su impacto se proyecta por décadas, consolidando la innovación como una herramienta clave para el futuro de la minería sustentable en DGM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Royal Gold adquiere Sandstorm Gold y Horizon Copper por más de US$3,700 millones

“Estas adquisiciones cumplen con nuestro objetivo estratégico de crecer de forma disciplinada en metales preciosos. Con Sandstorm y Horizon, fortalecemos una cartera global con alto potencial de desarrollo y crecimiento orgánico”, djoBill Heissenbuttel, presidente y CEO de Royal Gold. La...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...