- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco presenta primera calculadora de huella de carbono para proveedores

Codelco presenta primera calculadora de huella de carbono para proveedores

La compañía dio a conocer la plataforma www.huellaminera.cl para medir, gestionar y reducir al máximo las emisiones asociadas a los insumos y productos que recibe de sus proveedores.

Tras declarar sus compromisos de desarrollo sustentable a 2030, entre los cuales destaca la reducción de 70% de su huella de carbono, y anunciar la carbononeutralidad para 2050, la mayor productora de cobre del mundo dio un nuevo paso al desarrollar este instrumento para medir, gestionar y reducir al máximo la huella de carbono de los insumos y productos que recibe de sus proveedores.

La innovadora herramienta es gratuita y abierta a todos los actores de la minería. De esta forma, los esfuerzos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) que realicen los proveedores podrán ser considerados objetivamente como una nueva variable de decisión en futuros procesos de adjudicaciones o compras al interior de la estatal y la industria.

El presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, comentó que «para poder avanzar en la reducción de la huella de carbono es muy relevante que la medición sea estandarizada, con acceso simple y gratuito, y que se haga siempre bajo las mismas metodologías».

«Esto permite a la industria contar con un valioso instrumento para la toma de decisiones en los procesos de compra, y moviliza al ecosistema a la implementación de acciones concretas para reducir su huella”, dijo durante el lanzamiento.

“Hoy estimamos sólo a nivel de aproximación nuestra huella; una vez que entendamos cuál es el impacto real que estamos generando, vamos a ver cómo lo gestionamos. Ahí viene la tarea más importante, que es cumplir las metas en los plazos comprometidos”, destacó Philippe Hemmerdinger, presidente de Aprimin.

Este esfuerzo colaborativo representa también un importante aporte del sector minero a la agenda de descarbonización chilena.

“Para cumplir nuestra meta de carbononeutralidad tenemos que tomar acciones concretas a un nivel mucho más desagregado. Una calculadora como ésta nos permite conocer las emisiones de todo tipo de empresas, y que podamos gestionar y diseñar un plan que vaya en línea con nuestras metas”, dijo Jenny Mager, jefa de la División de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente.

De izquierda a derecha: Philippe Hemmerdinger, presidente de Aprimin; Nicole Porcile, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco; Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de la Corporación Alta Ley; Jorge Sanhueza, gerente corporativo de Desarrollo Sustentable de Codelco; Jenny Mager, jefa de la División de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente; Gustavo Alcázar, gerente general de Molycop, y Jorge Riesco, presidente de Sonami, durante el lanzamiento de la calculadora de huella de carbono para proveedores de la minería.

UNA HERRAMIENTA SIMPLE PARA APORTAR A UNA META COMPLEJA

El uso de la calculadora, en cuya creación participaron más de 30 proveedores, es sencillo. Para medir sus emisiones, las empresas deben ingresar sus parámetros de información relativa a consumos de energía, combustibles fósiles y servicios de transporte asociados a la producción y suministro de sus bienes y/o servicios. La plataforma calcula los distintos factores y genera un reporte confidencial.

“Con esta herramienta podemos ayudarnos entre todos y darnos cuenta de que las cosas funcionan mucho mejor de una manera colaborativa. El principal mérito, en este caso, es que es una buena manera de que aquellos que están más atrasados o que tengan más dificultades para embarcarse en este desafío, lo puedan hacer y se sientan parte de un logro que vamos a ir consiguiendo con el tiempo”, comentó Jorge Riesco, presidente de Sonami, durante su intervención.

En tanto, Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Alta Ley, destacó que “no todos los días sucede que uno puede trabajar con un actor que desarrolla una herramienta para sí mismo, pero lo entrega a todos. Es muy relevante comprender que si avanzamos todos juntos, vamos más rápido y llegamos más lejos”.

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Nicole Porcile, agregó que “como industria tenemos el desafío de ser el habilitador de todas las energías renovables para apoyar la descarbonización y, además, generar valor en el territorio. Ambos desafíos tenemos que abordarlos entre todos para poder avanzar. En ese contexto, no sólo tenemos que proporcionar o proveer de los metales que se requieren para las energías limpias, sino también vigilar cómo lo hacemos y ésta es una tremenda herramienta para aquello”.

Gustavo Alcázar, gerente general de Molycop, fabricante y distribuidor de bolas de acero que colaboró con este proyecto, afirmó: “Nosotros ya medimos nuestra huella desde 2018, por lo que ya contamos con un grado de conocimiento que nos permitió interactuar mejor en este trabajo colaborativo. El proceso fue muy bueno porque pudimos comparar criterios y eso enriqueció el proceso de cálculo”.

La calculadora impulsará a muchas y diversas proveedoras ligadas a la minería a sumarse al desafío global de transitar a una economía baja en carbono y lograr la meta país de ser carbono neutral en 2050.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...