Sernageomin paralizó la operación subterránea por riesgos no controlados; la estatal deberá entregar cuatro informes técnicos para reiniciar actividades.
Codelco informó que las operaciones subterráneas en su mina El Teniente permanecen detenidas tras el derrumbe que dejó seis trabajadores fallecidos el jueves pasado en el proyecto Andesita, ubicado a 75 kilómetros de Santiago. El regulador minero Sernageomin emitió una medida de paralización provisional que sigue vigente y obliga a la estatal chilena a entregar informes técnicos para evaluar un eventual reinicio.
El organismo exigió un plan de recuperación, un análisis de causas, un detalle de las zonas afectadas y una evaluación técnica de los sistemas de fortificación subterránea. “El desconocimiento de las condiciones de riesgo (…) representa una condición insegura para la actividad minera”, señaló Sernageomin. Las operaciones a cielo abierto, plantas y fundición no se ven afectadas por esta medida.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, anunció una auditoría internacional para identificar fallas en la gestión de seguridad. “Qué es lo que hicimos mal”, expresó durante el fin de semana, mientras se realizaban homenajes a las víctimas.
El Teniente, una de las minas emblema de la empresa, produjo 356.000 toneladas de cobre en 2024 y cuenta con más de 4.500 kilómetros de túneles. La compañía señaló que aún no es posible cuantificar el impacto de la detención, el cual dependerá de su duración y del avance en las medidas exigidas por la autoridad.