- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco El Teniente certifica sus operaciones bajo norma internacional de gestión energética

Codelco El Teniente certifica sus operaciones bajo norma internacional de gestión energética

Las gestiones se dieron en el marco de la actualización de la Ley de Eficiencia Energética.

Codelco se convirtió en la primera empresa de la gran minería del país en certificar el 100% de sus operaciones bajo la Norma ISO 50001, estándar internacional que establece los requisitos para la mantención y perfeccionamiento de un Sistema de Gestión de Energía (SGE) para que las organizaciones sean más eficientes, optimicen costos relacionados a energía y control de los gases de efecto invernadero.

Para dicha acreditación, El Teniente fue una de las tres divisiones de Codelco (junto con Radomiro Tomic y Salvador) auditadas respecto de iniciativas y desarrollos asociados a la eficiencia energética en sus procesos. Ello contempló un intenso trabajo de ordenamiento de información y una completa revisión para identificar aquellas iniciativas ya implementadas o en proceso de materialización.

El gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, Germán Sandoval, sostuvo que “este logro refleja nuestro compromiso inquebrantable por tener una producción responsable. Con esta certificación internacional, demostramos nuestro firme compromiso de seguir los más altos estándares de la industria, lo que no solo nos permitirá ahorrar energía y reducir costos operativos, sino que también contribuye significativamente a nuestra misión de promover la sustentabilidad”.



Acreditación

Las gestiones se dieron en el marco de la actualización de la Ley de Eficiencia Energética, que categorizó el año pasado a Codelco como un gran consumidor con capacidad de gestión.

“El reglamento señala qué es lo que debe tener cada empresa para ser certificada en materia de gestión energética. Se llegó a la determinación que, como empresa pública, debíamos liderar este tema y, si bien teníamos plazo hasta 2030, la idea era tener este sistema implementado en un corto plazo”, afirma Bastián Sharp, gestor energético de El Teniente.

La superintendenta de Energía y Suministros de El Teniente, Ingriz Arce, destaca que “cualquier ahorro en materia energética es significativo. Eso fue la base para concientizar y movilizar a la organización a involucrarse, plantear alternativas y, en ese ímpetu de aportar, de entregar mayores excedentes y ser un mejor negocio para la región y el país, las personas lo entendieron”.

La gestión documental, la creación de un Comité de Energía, identificar usos significativos de energía para ser optimizados y la recopilación y seguimiento de datos operacionales fueron algunas de las tareas que llevaron al éxito a División El Teniente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...