Esta rebaja afecta a los bonos internacionales de la minera estatal chilena.
La agencia Moody’s redujo la calificación crediticia de Codelco debido a sus altos niveles de deuda, mayores necesidades de inversión y un contexto internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y una posible desaceleración de la economía china.
Esta rebaja afecta a los bonos internacionales de la minera estatal chilena, y refleja preocupaciones sobre su capacidad de mantener una buena posición financiera en medio de crecientes costos y una producción que aún no logra repuntar del todo. Moody’s también cambió la perspectiva de la empresa de “negativa” a “estable”, anticipando que, aunque los próximos años seguirán siendo exigentes, el panorama podría mejorar gradualmente.
También puedes leer: Unión Europea anunció un bajo crecimiento por guerra arancelaria
Según la calificadora, si bien Codelco ha mostrado avances en producción gracias a nuevos proyectos, su deuda seguirá elevada al menos hasta 2027, debido al fuerte gasto en inversiones. A futuro, Moody’s prevé que la finalización de estas obras permitirá reducir costos, mejorar ingresos y aliviar la presión financiera.
En total, los bonos y préstamos públicos en circulación de la compañía alcanzan los CLP$20,9 billones, según datos de Bloomberg.
Esta medida ocurre en un contexto más amplio: Moody’s también rebajó recientemente la calificación crediticia de Estados Unidos, una señal de alerta sobre los desafíos fiscales que enfrentan incluso las economías más sólidas.