- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco lidera el ranking de Responsabilidad ESG en minería y está en...

Codelco lidera el ranking de Responsabilidad ESG en minería y está en el top 10 de la clasificación general

La responsabilidad ambiental, social y de gobierno corporativo es parte de los compromisos asumidos por la mayor productora de cobre del mundo.

La mayor empresa estatal chilena lideró por séptimo año consecutivo el ranking del sector nacional minero en materia de responsabilidad ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG, por su sigla en inglés), elaborado por Merco, y se ubica en el séptimo lugar de la clasificación general dentro de las 100 empresas que entraron al listado en esta versión.

Los resultados, correspondientes a la evaluación 2021, se entregaron hoy en un webinar organizado por el monitor corporativo, instancia en la cual Codelco recibió el reconocimiento que representa un ascenso de 12 puestos respecto de su ubicación en la medición anterior.

«Este significativo avance en la clasificación es muy valioso para nosotros, ya que se reconoce el compromiso de los trabajadores y trabajadoras de Codelco que estamos en acción para responder de manera consciente al desafío del cambio climático, con mayor protección del medioambiente, y se nos distingue como una empresa con altos estándares de probidad, ética y transparencia», expresó el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Renato Fernández.

El ejecutivo también destacó que en diciembre de 2020, Codelco asumió públicamente cinco compromisos de desarrollo sustentable al año 2030 con plazos, hojas de ruta e indicadores concretos.

Se trata de metas específicas que abordan los principales desafíos de sustentabilidad del negocio: disminuir en 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero; bajar en 60% el consumo unitario de aguas continentales; reciclar 65% de los residuos industriales sólidos para apoyar una economía circular; implementar estándares de clase mundial en seguridad y sustentabilidad en todos sus depósitos de relaves, y desarrollar el territorio con valor social, para lo cual se incrementará en 60% los proveedores locales y se fortalecerán programas de proveedores y empleo local, agua potable rural y educación.

«En materia de gobierno corporativo, desde 2010, nuestra empresa ha incorporado, año a año, cambios internos, para reforzar su gobernanza. Hoy tenemos un cuerpo normativo robusto, capacitamos permanentemente al personal en temas de ética y tenemos distintas herramientas de control de riesgos, además de un modelo de prevención de delitos», explica Fernández.

Sobre Merco

Merco es un instrumento de evaluación reputacional cuyo proceso de elaboración y resultados son verificados por la empresa KPMG. Este ranking distingue a las 100 compañías más reputadas del país y está presente también en España e Iberoamérica.

Para elaborar los diversos rankings se utilizan diversas fuentes de información, entre las que destacan directivos de las empresas que facturan más de US$ 30 millones al año, analistas financieros, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, académicos, influenciadores sociales y ciudadanos en general.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields llama a reforzar la seguridad jurídica como base para nuevas inversiones mineras

La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera. En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...

Callanquitas: PPX cierra colocación privada por US$1,88 millones para exploración

La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una. PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...