- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: Entrar en el negocio del litio nos permitirá generar un impacto...

Codelco: Entrar en el negocio del litio nos permitirá generar un impacto positivo en la electrificación global

«Hoy la escasa oferta de este mineral es una limitante para la electrificación del transporte; acortar dicha brecha impactaría positivamente en la demanda de cobre, por lo que es altamente beneficioso para la compañía”, afirmó.

El directorio de Codelco comunicó públicamente que meses antes del anuncio de la Estrategia Nacional del Litio hecha por el gobierno, la mesa facultó a su presidente, Máximo Pacheco, para iniciar las negociaciones para participar en la explotación del mineral en el Salar de Atacama, por considerarlo estratégica y económicamente conveniente para la empresa.

“El anuncio del Gobierno tiene una historia precedente, la que por razones obvias recién puede hacerse pública”, explicó el directorio en la misiva.

Durante los meses previos al anuncio y también tras éste, el directorio de la Corporación “ha conocido y evaluado oportunamente los términos y condiciones de las conversaciones en curso, ha sido informado en forma periódica y sistemática de todos los avances en esta materia y, sin duda, examinará y decidirá acerca de las condiciones específicas de la participación de Codelco en sociedades conjuntas con empresas privadas para la explotación del litio”.



Asimismo, el directorio, compuesto por Pacheco, Josefina Montenegro, Pedro Pablo Errázuriz, Alejandra Wood, Nelson Cáceres, Eduardo Bitran, Isabel Marshall y Ricardo Álvarez, calificó al litio y cobre como elementos críticos para la transición energética.

“Este órgano colegiado cree que entrar en el negocio del litio permitirá a Codelco diversificar los riesgos, mejorar sus ingresos e incluso generar un impacto positivo en la electrificación global», enfatizó.

«Hoy la escasa oferta de este mineral es una limitante para la electrificación del transporte; acortar dicha brecha impactaría positivamente en la demanda de cobre, por lo que es altamente beneficioso para la compañía”, afirmó.

En la carta, el grupo sostuvo que, dando cabal cumplimiento a las normas legales y políticas internas del gobierno corporativo de Codelco y con total apego a sus obligaciones de autonomía, independencia y profesionalismo, también ha supervisado los avances del proyecto del litio en el Salar de Maricunga, que han incluido la creación de una filial, la consecución de los permisos sectoriales y ambientales, y el desarrollo de las exploraciones, entre otras gestiones.

“El directorio de Codelco está siempre atento y vigilante a proteger los intereses económicos, sociales y ambientales de la Corporación por el bien de la empresa y del país, tomando decisiones en virtud de su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, expuso el órgano.

El modelo de gobierno corporativo de la cuprífera, que rige desde marzo de 2010, ha impulsado exigentes niveles de transparencia y probidad para una gestión moderna, profesional, y auditable, al incorporar el mejor estándar establecido por la OCDE para empresas públicas; una compañía sometida a la fiscalización de la Contraloría y Cochilco, que debe responder, además, a las normas que rigen a las sociedades anónimas abiertas supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...