- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: Gestionar a la principal empresa productora de cobre del mundo será...

Codelco: Gestionar a la principal empresa productora de cobre del mundo será siempre complejo

La empresa estatal afirmó, en un comunicado, que confía en su estrategia más allá de liderazgos y rotación de ejecutivos.

Ante las múltiples informaciones y opiniones emitidas por la prensa a propósito de la renuncia del presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, la que se hará efectiva el 31 de agosto próximo, los miembros del directorio y la alta administración de la estatal señalaron que «los argumentos manifestados por Sougarret, quien explica su salida por razones personales, merecen todo nuestro respeto».

Así, «agradecemos, además, su sinceridad y su compromiso diario durante todos los años en que formó parte de esta Corporación».

«Compartimos sus palabras, especialmente en que ésta es la empresa más importante de Chile y que lo seguirá siendo porque cuenta con los planes, proyectos, recursos, trabajadores(as), profesionales, ejecutivos(as) y directivos(as) para que eso sea posible por, al menos, cincuenta años más», indicaron en un comunicado.

Asimismo, “ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo es el propósito profundo que mueve a quienes nos desempeñamos en esta compañía, con la misión de maximizar el valor económico, ambiental y social de Codelco para generar más recursos para el país».



La estatal remarcó que en el último año, de forma conjunta, el directorio definió directrices y el comité ejecutivo las ha implementado para resolver las particulares circunstancias que hoy enfrenta la empresa en términos operacionales y de proyectos.

En ese sentido, «una actividad basada en un recurso no renovable y afectada con una menor ley de mineral, es un gran desafío no sólo de gestión, sino estructural, frente a lo que es imperativo el desarrollo de nuevos proyectos y yacimientos para extender y sostener nuestra operación futura. Y en eso ha estado trabajando estos años la Corporación con toda energía y compromiso».

«Gestionar a la principal empresa productora de cobre del mundo será siempre una materia de alta complejidad, por lo que valoramos los esfuerzos para implementar la estrategia y los planes de acción en este período de transición hasta la puesta en marcha de los proyectos estructurales», resaltaron desde Codelco.

Además, «como equipo estamos convencidos de que estas líneas de trabajo, junto con el tremendo potencial de los equipos de trabajo en los distintos niveles de la organización, más allá de los liderazgos personales o de la rotación de ejecutivos(as) —natural en un semillero de talentos a nivel global como lo es Codelco—, permitirán mantener a la organización movilizada en torno a nuestro propósito común y a la transformación de la empresa por el futuro de Chile».

El comunicado oficial está firmado por Máximo Pacheco, Josefina Montenegro, Pedro Pablo Errázuriz, Alejandra Wood, Nelson Cáceres, Eduardo Bitran, Isabel Marshall y Ricardo Álvarez, miembros del directorio.

También por Alejandro Rivera, Mauricio Barraza, Nicolás Rivera, Mary Carmen Llano, Carlos Alvarado, Julio Cuevas, Nicole Porcile, Mauricio Acuña, José Sanhueza, José Ramón Abatte (i), Patricio Vergara, vicepresidentes de Codelco.

Y Christian Caviedes, Gonzalo Lara, Claudia Cabrera, Julio Díaz, Ricardo Weishaupt, Lindor Quiroga, Andrés Music, Christian Toutin, gerentes generales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...