- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco recibe premio Mejores Empresas Pagadoras 2023 por su destacada relación con...

Codelco recibe premio Mejores Empresas Pagadoras 2023 por su destacada relación con proveedores

La estatal fue una de las tres compañías reconocidas en la categoría del sector minero. Además, obtuvo un galardón especial por registrar la menor tasa de descuento en promedio en la plataforma de la Bolsa de Productos de Chile.

En la primera edición del premio Mejores Empresas Pagadoras, organizado por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile (ASECH), Codelco fue una de las 34 compañías reconocidas —de 8.200 analizadas— por su destacada relación con proveedores pyme.

Este galardón considera factores como el volumen de facturas transadas en la BPC, la gestión y plazos de pago, y las tasas de descuento, entre otros elementos. Asimismo, para el premio sólo califican “grandes empresas pagadoras”, que superen el umbral de ventas anuales de US$ 8,3 millones y posean un patrimonio mayor a US$ 4,2 millones.

Codelco fue una de las tres organizaciones condecoradas en el sector económico de minería, y la única en obtener una mención especial por ser la empresa cuyas facturas se transan con la menor tasa de descuento en promedio en la plataforma bursátil de la BPC.

“Este es un reconocimiento importante para Codelco. Desde hace tiempo trabajamos en varias iniciativas que buscan perfeccionar todos nuestros procesos con los contratistas, dentro de ellos, mejorar los procesos de pago», afirma Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco.

«Aún hay oportunidades de seguir avanzando en esta materia, lo que es crucial para cualquier empresa, sea pública o privada, para tener relaciones comerciales sólidas con los proveedores, de largo plazo y confiables, que permitan beneficios mutuos en términos de colaboración, entregas oportunas y condiciones competitivas, que facilitan el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas”, agrega.

Impulso a la economía local

En 2022 la Corporación realizó negocios con un total de 3.137 proveedores, de los cuales 92% son nacionales. De ese total, 54% corresponde a la categoría pyme (Pequeña y Mediana Empresa), lo que, además, va de la mano con la estrategia de Codelco de potenciar a compañías que contratan mano de obra local y participan en acciones de desarrollo comunitario en el entorno de las operaciones.



Esa misma visión se ve reflejada en los montos totales pagados a proveedores en 2022: de US$ 17.074 millones, más del 97,4% fue a parar a compañías nacionales.

En tanto, Codelco registró en 2022 un tiempo de pago promedio de 29 días, y de 27 días para los proveedores Pyme desde la recepción de la factura.

“Ser un buen pagador es parte esencial de nuestra responsabilidad corporativa y el ‘desde’ en la construcción de una relación virtuosa con los proveedores», resalta Lucila Siskind, directora de Tesorería.

«Pero en Codelco queremos ir más allá y, por lo tanto, estamos trabajando para entregar nuevas herramientas a nuestros proveedores y así cimentar relaciones sólidas, contribuyendo significativamente al funcionamiento eficiente, la calidad, la innovación y la competitividad general de nuestra empresa”, comenta.

En esa línea, la ejecutiva presenta la nueva plataforma ConFact.cl de Codelco, próxima a ser lanzada. “Es un Marketplace, en el que todos nuestros proveedores, sin importar su tamaño o condición, podrán adelantar sus facturas. Tiene características que la hacen única, ya que ofrece liquidez inmediata de manera simple, 100% online, y eficiente, haciendo competir a los principales jugadores del sistema financiero”, anota.

Sobre la Bolsa de Productos de Chile (BPC)

La Bolsa de Productos de Chile (BPC) es una plataforma de subasta pública y transparente para que las empresas transen sus productos y facturas. Está regulada por la Ley N° 19.220 y fiscalizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

En particular, la BPC otorga a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) acceso a diversas condiciones de tasas de interés en operaciones de financiamiento de capital de trabajo, similar a las grandes empresas, bajando así sus costos financieros.

Sobre la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh)

La Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh) reúne a más de 52.000 socios de diversos rubros, edades y realidades a lo largo del país. La ASECh promueve y defiende el emprendimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...