- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: “El futuro es auspicioso y será impulsado por nuestros proyectos estructurales...

Codelco: “El futuro es auspicioso y será impulsado por nuestros proyectos estructurales y asociaciones con terceros”

Máximo Pacheco sostuvo encuentros privados con pares de la industria, entre ellos el Chairman de Freeport, Richard Adkerson, el CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm; el de Glencore, Gary Nagle; y el de Teck, Jonathan Price.

Los principales líderes de la minería mundial se reunieron esta semana en la Conferencia Global de Metales, Minería y Acero que organizó Bank of America (BofA) en Miami, Estados Unidos. Bajo la temática “El futuro es ahora”, el encuentro anual que organiza el prestigioso banco de inversión estuvo centrado en analizar el momento que vive la minería mundial y, en específico, el desafío de los minerales estratégicos para la transición energética global, entre ellos el cobre y el litio.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, fue uno de los expositores del encuentro, al que asistieron CEOs de empresas mineras de talla mundial, como Rio Tinto, Anglo American, BHP, Glencore y Freeport, además de inversionistas del mercado minero global.

“Nuestros esfuerzos hoy se focalizan en construir el Codelco del futuro. Tenemos los recursos minerales y lo fundamental para capturar esta riqueza, es completar nuestros proyectos estructurales, que nos permitirán acceder a las zonas con mayores leyes de mineral y, en consecuencia, aumentar nuestros niveles de producción”, describió Pacheco al referirse a los cuatro proyectos estructurales en marcha.



Agregó que “con su ejecución, recuperaremos y superaremos nuestros niveles de producción, satisfaciendo la creciente demanda de cobre. Además, estamos realizando estudios para los próximos proyectos estructurales en nuestra cartera, Radomiro Tomic, Andina y Ministro Hales”.

Asociaciones con terceros

Más adelante, indicó que, como parte de este crecimiento futuro, la Corporación fortalecerá las asociaciones con otras empresas.

“Anticipamos que el futuro de Codelco es auspicioso, y será impulsado no solo por nuestros proyectos estructurales, sino también por las asociaciones con terceros, tanto las ya existentes como otras futuras”.

Destacó las asociaciones ya en marcha en El Abra, con Freeport, y en Los Bronces con Anglo American, además del acuerdo con Rio Tinto para el desarrollo de Nuevo Cobre en la Región de Atacama.

“Estos desarrollos conjuntos presentan oportunidades que complementan nuestra cartera de crecimiento orgánico. Estos activos tienen una base de recursos significativa y una gran opcionalidad. Ofrecen la posibilidad de desarrollar expansiones o nuevos proyectos junto a socios de primer nivel, compartir las mejores prácticas y diversificar los riesgos”, resaltó.

Precisamente, como una manera de fortalecer estas alianzas, Máximo Pacheco en compañía del vicepresidente de Finanzas, Alejandro Sanhueza, y el gerente de Negocios y Filiales, Rodrigo Barrera aprovecharon la conferencia del BofA para sostener encuentros privados con pares de la industria, entre ellos el Chairman de Freeport, Richard Adkerson, el CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm; el de Glencore, Gary Nagle; y el de Teck, Jonathan Price, entre otras reuniones que sostuvieron con inversionistas del mercado minero.

Encuentro del ICMM

También en Miami el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) organizó su encuentro trimestral, en el que participan los principales representantes de la industria minera para promover el desarrollo sustentable del sector.

En esa línea, Pacheco comentó los principales hitos recientes en materia de compromisos ambientales, sociales y de gobernanza. Entre ellos, la firma de contratos eléctricos para alcanzar 100% de energías renovables al 2030; la construcción en marcha de la planta desalinizadora para las divisiones del Distrito Norte; el nuevo estándar para instalaciones de almacenamiento de relaves; y la obtención la certificación The Copper Mark.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...