- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco lanza su primera Red de Mujeres para potenciar el talento femenino

Codelco lanza su primera Red de Mujeres para potenciar el talento femenino

La red trabajará en la sociabilización de su propósito y en los tres pilares de acción que han determinado: atracción y retención, cultura y desarrollo de talento.

El jueves 24 de agosto se lanzó la Red de Mujeres de Codelco, la primera organización de este tipo al interior de la Corporación y que surgió de un grupo de trabajadoras con el objetivo de potenciar el talento femenino para asegurar la igualdad de oportunidades al interior de la organización.

Al evento asistió la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quien valoró la importancia de fomentar espacios que aceleren la inclusión femenina y contribuyan al desarrollo de las mujeres al interior de Codelco y la minería.

“Como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género estamos muy contentas de poder estar junto a Codelco y su comunidad en el lanzamiento de la Red de Mujeres», comentó la ministra.

Además, «una iniciativa que va en conjunto con su estrategia de diversidad e inclusión para lograr su meta de sumar una cantidad importante de mujeres a 2027 y que vamos a estar acompañando con entusiasmo porque sabemos que el desarrollo de Codelco y de las mujeres en ella es también el desarrollo del país”.



En la ceremonia, el presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, aseguró que esta organización será una aliada y una herramienta fundamental para el empoderamiento de nuestras trabajadoras.

“Esto no sólo es un paso hacia adelante, sino que también es un compromiso sólido y firme con la equidad. Este camino se alcanzará con el empuje de estas mujeres líderes, pero también junto a los hombres, que debemos tener el rol de aliados en este cambio. Esta es una tarea que debe convocarnos a todos por igual”, afirmó.

Propósito de la red

La presidenta de la nueva Red de Mujeres de la estatal, Karla Martínez, aseguró que “estamos contentas de hacer este lanzamiento, principalmente porque materializa la inspiración de cuando nos juntamos y nos conectamos».

«Tenemos que desafiar, movilizar e impulsar a la Corporación para acelerar el paso de cumplir las metas de participación femenina y que Codelco sea una empresa más representativa para ser un mejor lugar para trabajar y continuar aportando al desarrollo de Chile por 50 años más”, destacó .

Para la vicepresidenta de Gestión de Personas de Codelco, Mary Carmen Llano, esta iniciativa debe convertirse en un socio estratégico para la inclusión al interior de la compañía.

“Estamos convencidos de que esta red contribuirá a los desafíos de nuestro negocio y será una herramienta fundamental para el empoderamiento de nuestras trabajadoras, en la que además de intercambiar experiencias que potenciarán su desarrollo profesional, compartirán conocimientos que podrán posicionarlas en lugares estratégicos de la toma de decisiones”, aseguró la ejecutiva.

En el encuentro, además, se presentó la estrategia de diversidad e inclusión de Codelco y se realizó un panel de conversación, liderado por ejecutivos y ejecutivas de la compañía para reflexionar sobre equidad de género y las oportunidades que existen para avanzar hacia un Codelco más inclusivo.

La red continuará trabajando durante los próximos meses en la sociabilización de su propósito y en los tres pilares de acción que han determinado: atracción y retención, cultura y desarrollo de talento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

ANZ eleva proyección del oro a US$3,800 y prevé máximo de US$4,000 en 2026

El prestamista australiano anticipa récords en los precios del oro y la plata, respaldados por compras de bancos centrales y mayor incertidumbre global. El banco australiano ANZ Group elevó su proyección del precio del oro a US$3,800 por onza para...