- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco reporta estancamiento de cobre y refuerza alianza con SQM por litio

Codelco reporta estancamiento de cobre y refuerza alianza con SQM por litio

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, alertó que Chile podría mantener su producción en torno a 5,5 millones de toneladas de cobre anuales debido a leyes más bajas y mayores costos. En paralelo, la estatal avanza en proyectos con BHP, Anglo American y en el cierre de su histórica alianza con SQM en litio.

Producción de cobre bajo presión

Durante la cumbre Ecos de la Minería en Santiago, Pacheco señaló que la minería chilena enfrenta desafíos estructurales: la profundización de las faenas, la disminución de las leyes del mineral y el incremento de costos operativos.
Chile, primer productor mundial de cobre, arriesga una prolongada meseta de 5,5 millones de toneladas anuales, justo cuando la transición energética incrementa la demanda global del metal rojo.

¿Qué implica para la inversión minera?

El eventual estancamiento de la producción chilena genera inquietud en el mercado internacional, donde el cobre es considerado un insumo crítico para energías renovables, electromovilidad y almacenamiento. Una menor expansión de oferta podría presionar al alza los precios y acelerar inversiones en otros polos mineros como Perú, Congo y Australia.

Avances con BHP y Anglo American

Pacheco confirmó que Codelco firmará esta semana un acuerdo de exploración con BHP en el proyecto cuprífero Anillo, y que también prepara un plan de explotación conjunta con Anglo American, que podría concretarse en las próximas semanas.
Ambos convenios refuerzan la estrategia de la estatal de mantener su liderazgo global pese al declive de leyes minerales.

Litio: la alianza Codelco-SQM a un paso de concretarse

El foco estratégico no se limita al cobre. Pacheco ratificó que Codelco mantiene su compromiso con la alianza de litio en el Salar de Atacama junto a SQM.
La presidenta de SQM, Gina Ocqueteau, adelantó que el acuerdo podría cerrarse antes del cambio de gobierno en marzo. El contrato, ya revisado por la Contraloría General de la República y Cochilco, solo espera la firma final de la ministra de Energía y Minería, Aurora Williams.

El pacto contempla que Codelco asuma el control mayoritario de la producción de litio, con salvaguardas ambientales y condiciones económicas para garantizar ingresos fiscales.



Obstáculos pendientes

Aún restan dos hitos clave:

  • La finalización del proceso de consulta interna liderado por Corfo.
  • La aprobación del regulador antimonopolio chino, SAMR, que mantiene reservas por el impacto en el suministro global de litio.

Ocqueteau sostuvo que ambas instancias avanzan con un “clima de confianza creciente”, aunque persisten dudas en Pekín.

Riesgo político

El futuro del acuerdo también está condicionado por la política interna. Algunos candidatos presidenciales han advertido que podrían revisar o descartar el pacto si no se firma antes del fin del mandato de Gabriel Boric. Esto presiona a la actual administración a cerrar cuanto antes el que sería un pilar de la nueva política de litio de Chile.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild acuerda vender Tiernan Gold y su proyecto Volcán en Chile a la canadiense Railtown Capital

La minera británica Hochschild Mining anunció este miércoles que firmó una carta de intención para vender Tiernan Gold Corp, operador de su proyecto aurífero Volcán en Chile, a la canadiense Railtown Capital. El acuerdo se estructurará como una adquisición inversa,...

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...

Brasil analiza posible impacto de la venta de níquel de Anglo a MMG por US$500 millones

El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos. La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre...

Codelco implementa más de 600 luminarias solares en la comuna Puchuncaví

Este proyecto beneficiará a 15 mil personas (el 55 % de la población de la comuna) e incluirá capacitaciones para el mantenimiento de las luminarias. Se completó la instalación de 638 luminarias solares en 20 de las 22 localidades...